Economía

Economía/Macro.-Aemec dice que se siente "engañada" porque el Gobierno no destina más recursos a la internacionalización

MADRID, 29 (EUROPA PRESS)

La asociación multisectorial de empresas exportadoras (Aemec) aseguró hoy que se siente "engañada" por el Gobierno, ya que hace un año manifestaba que en 2010 reforzaría los recursos destinados a la internacionalización y la exportación y ahora el discurso "no se corresponde con la realidad".

En un comunicado, Aemec aseguró que no hay correlación entre lo que dice el Gobierno y lo que realmente hace, puesto que ha reducido las deducciones fiscales por actividades de I+D y exportación en más de un 40% y ha reducido en un 26% los recursos del Ministerio de Industria, Turismo y Comercio destinados a la promoción comercial y la internacionalización.

Asimismo, denunció que el apoyo del Gobierno al plan de promoción comercial e internacional es sólo del 5,5% del total de los recursos del Ministerio, así como que los recursos del ICEX serán un 16,4% inferiores en 2010 y que las líneas ICO no son suficientes, puesto que no garantizan que los proyectos lleguen a las empresas.

"El Gobierno debería destinar más recursos a la internacionalización o, como mínimo, mantener los recursos del año anterior. Y si no lo hace, que no diga que lo está haciendo porque engaña a las empresas", denunció, tras recordar que la exportación es una condición "necesaria" en el contexto económico actual y que podría ser la "salida" a la crisis.

Además, consideró "irónico" que se reduzcan los recursos cuando los números demuestran que el comportamiento de las exportaciones es "relativamente mejor" que el comportamiento de la economía en general, por lo que se tendría que apostar por el sector exterior como motor de la recuperación.

Por todo, Aemec reclamó que el Gobierno mantenga los recursos destinados a la internacionalización del año anterior, que revise el Impuesto de Sociedades para volver a los niveles del 2007, que dote al ICO de más recursos para que puedan llegar a las empresas, dar más apoyo al ICEX y apostar por el fomento de la innovación entre las pymes.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky