El presidente de Caja de Jaén, José Antonio Arcos Moya, consideró que el proceso de fusión entre la caja jiennense y Unicaja no tiene por qué verse afectado por las incidencias registradas en la fusión entre Unicaja y CajaSur, puesto que "ambos procesos se habían planteado siempre en dos 'tempos' y velocidades diferentes".
SEVILLA, 27 (EUROPA PRESS)
En declaraciones a Europa Press, Arcos Moya precisó que la caja jiennense "no quiere interferir" en el proceso de fusión entre Unicaja y CajaSur, al tratarse de "decisiones muy delicadas en un tema muy trascendente, donde cada entidad es responsable de lo que haga".
No obstante, insistió en que el proyecto de fusión Unicaja-Caja de Jaén "no tiene que verse afectado por nada", puesto que, según recordó, "siempre se había planteado en dos velocidades, una nuestra operación y otra la de Unicaja y CajaSur con posterioridad".
Por ello, precisó que la caja sigue trabajando en la preparación de la asamblea extraordinaria del 19 de diciembre y existe "total normalidad tras la decisión tomada sobre la fusión" por la caja jiennense.
Relacionados
- Caja Jaén cree que su fusión con Unicaja no tiene por qué verse afectada por las incidencias en la operación con CajaSur
- Economía.-UGT cree que Junta debe mediar en fusión Unicaja-CajaSur y que Banco de España "está cumpliendo su obligación"
- Nieto (PP) desea que haya "punto intermedio" en la negociación de la fusión Unicaja-CajaSur que evite pérdida de empleo
- PP-A dice que la Junta ha llevado "fatal" el proceso de fusión Unicaja-CajaSur y espera que no haya "sangría" de empleos
- UGT cree que la Junta debe mediar en la fusión Unicaja-CajaSur y que el Banco de España "está cumpliendo su obligación"