Dice a las entidades que las cifras de la Xunta "no son de parte" y que sobre la misma realidad no se puede dar "un dato y el contrario"
SANTIAGO DE COMPOSTELA, 27 (EUROPA PRESS)
El presidente de la Xunta, Alberto Núñez Feijóo, afirmó hoy que la Xunta cumplirá con su "deber" y defenderá "los intereses de todos, no los de algunos" en su posicionamiento respecto al futuro de las cajas gallegas, aunque reconoció que Caixa Galicia y Caixanova son "soberanas" para tomar "la decisión que consideren oportuna", pues así lo establecen las "reglas de juego" --la legislación-- vigentes.
Así lo manifestó, durante la rueda de prensa posterior a su reunión con UGT, CC.OO. y CIG, al ser preguntado respecto al rechazo de Caixanova a la fusión con Caixa Galicia, ratificado en su consejo de administración de ayer. El presidente gallego aseguró que no habla "más de lo que toca" y recordó que el Gobierno no hizo explícita aún su postura. "Cuando la hagamos, las cajas sabrán lo que tienen que hacer. Nosotros vamos a cumplir nuestro deber y nuestro deber no es defender los intereses de algunos, sino los de todos", recalcó.
Feijóo explicó que, tras la reunión de altos directivos de ambas cajas con un equipo de la Consellería de Facenda, celebrada el miércoles, las entidades pidieron un "periodo de reflexión" y darán a conocer su determinación en los dos primeros días de la próxima semana. El máximo mandatario gallego dijo a Caixa Galicia y a Caixanova que los datos de la Xunta "no son de parte", en relación con las divergencias en las cifras presentadas por el Ejecutivo y los informes de las cajas.
"Sobre la misma realidad no es posible tener un dato y el contrario", expuso y consideró que puede haber una pequeña variación, pero no "del cien por cien". Por la contra, defendió que las cifras que plantea el Ejecutivo en su informe son "las rigurosas e independientes". "Respeto todas las opiniones, pero sí me gustaría, por lo menos, coincidir en los datos", dijo y recordó a las cajas que también son "responsables" de la información que aportan.
Acerca de los plazos, el presidente gallego indicó que las cajas analizan ahora la información presentada en la jornada de trabajo con Facenda y el encuentro a tres bandas se repetirá "el lunes o el martes" próximos, momento en el que las entidades formularán su propuesta. En esa cita, Caixa Galicia y Caixanova deben "traer su postura", insistió.
AGENDA "A DISPOSICION"
Feijóo manifestó que su intención es mantener su agenda como estaba prevista y concertar otro encuentro con los directivos de PSdeG y BNG, "si da tiempo" antes de su viaje a Argentina, Brasil y Uruguay, que iniciará el miércoles. "Mi agenda está a disposición de este asunto", aseveró.
En la reunión con el secretario xeral de los socialistas, Manuel Vázquez, y el portavoz de los nacionalistas, Guillerme Vázquez, anunció que los convocaría en 24 horas tras conocer la determinación de las cajas.
No obstante, aclaró que dependerá del momento en que dicha decisión sea comunicada a la Xunta, que necesitará un tiempo "prudencial" para evaluarla. "No puedo desconvocar el Consello de Comunidades Galegas, pero puente arriba o puente abajo --en alusión a los festivos de la próxima semana-- no se va a modificar el escenario", sostuvo y afirmó que la postura llegará "a tiempo". En cualquier caso, se dará a conocer "a principios" del mes de diciembre, concluyó.
BANCO DE ESPAÑA
Preguntado acerca de si el Banco de España podría intervenir para forzar una decisión de las dos entidades financieras, Feijóo señaló que lo puede decir, pero espera que el regulador tenga "la misma vara de medir en todas las comunidades, que seguro que la tiene". "Yo soy el supervisor autonómico y ellos el nacional", agregó y se limitó a pedir que se actúe con "rigor".
Apeló también a la "prudencia y el rigor" para no desvelar si la Xunta consultó ya al Banco de España su opinión acerca de las operaciones que se proponen para Caixa Galicia y Caixanova. La respuesta se "pospondrá durante varias semanas", hasta que la Xunta exponga su postura, que será "contrastada" con la institución.
Relacionados
- Economía.- Pujalte defiende que las cajas no sean bancos públicos instrumento del Gobierno
- Economía/Finanzas.- Patxi López destaca "el liderazgo y la fortaleza" de las cajas de ahorro vascas
- Economía.- Traballo dice que buscará "lo mejor" para los trabajadores si se acuerda la fusión de las cajas gallegas
- Economía/Finanzas.- Patxi López destaca "el liderazgo y la fortaleza" de las cajas de ahorro vascas
- Economía/Finanzas.- Sindicatos estiman que una fusión de las cajas gallegas costará más de 1.000 empleos