Pide que luche contra economía sumergida y fraude fiscal
SEVILLA, 26 (EUROPA PRESS)
El secretario general de UGT, Cándido Méndez, subrayó que el proyecto de Ley de Economía Sostenible puede ser un "buen instrumento" para el cambio de modelo productivo, un cambio que debe contar entre sus "ejes centrales" con la "lucha decidida contra la economía sumergida y el fraude fiscal y laboral".
A preguntas de los periodistas, tras la celebración del primer Comité Confederal de UGT, Méndez esperó que con este proyecto de ley se abra un proceso de negociación y lo calificó como "buen instrumento", aunque aseguró que cuenta con "lagunas importantes, como la relativa a la industria".
"Es clave el desarrollo sostenible y el cambio de modelo ligado a la expansión de la industria que ha de incorporar innovaciones tecnológicas", aclaró el dirigente sindical.
En este marco, indicó que es necesario realizar una "reflexión profunda" del sistema impositivo en España, que aumente la progresividad y la equidad, y que combata el fraude fiscal.
Por otra parte, Méndez no compartió en incremento del Impuesto sobre el Valor Añadido (IVA) por suponer un "freno" a la recuperación del consumo y que "perjudica más a los que menos tienen". Además, calificó como "incomprensible que no se haya hecho nada" con las sociedades de inversión de capital variable (Sicav), "donde se esconden las grandes fortunas".
Así, se mostró partidario de abrir una línea de trabajo para combatir la explotación laboral, que afecta particularmente a los empleados extranjeros y advirtió de que la reforma de la Ley de Extranjería ha arrancado con un resultado "desequilibrado" porque se produce "para recoger los derechos de los inmigrantes pero se encuentra contaminada por la crisis y no presenta una mirada amplia de futuro".
De este modo, afirmó que se encuentran "restringidos muchos derechos" como el acceso a la vivienda o los servicios sociales o públicos.