Economía

Circulación de dólares falsos creció 10% desde el 2005 en Estados Unidos

Washington, 27 feb (EFECOM).- La circulación de dinero falso en Estados Unidos aumentó considerablemente durante el último año como consecuencia de los modernos avances tecnológicos en ordenadores e impresoras caseras, según datos del Servicio Secreto que publica hoy el diario USA Today.

Cerca de 62 millones de dólares de los que estaban en circulación en el anterior año fiscal, que terminó el 30 de septiembre de 2006, resultaron ser falsos, según el periódico estadounidense.

Los datos del Servicio Secreto apuntan a que se ha incrementado la circulación de billetes falsos un diez por ciento desde el año fiscal 2005 y hasta un 69 por ciento respecto a los tres años anteriores.

Esta particular forma de delincuencia y sus autores no tienen un perfil determinado: hasta la persona menos sospechosa puede timar o ser timado. Basta con tener las artimañas, el descaro y, por supuesto, la tecnología.

Cerca del 54 por ciento de los billetes falsos recogidos durante el año fiscal 2006 se fabricaron a partir de tecnología digital, en oposición a la llamada impresión por offset, que requiere más conocimientos, así como un mayor gasto de dinero y de tiempo.

El aumento es considerable si se tiene en cuenta que en 1996 tan sólo un uno por ciento de los billetes se fabricaban a partir de esta innovadora forma de tecnología.

Los billetes más comunes de falsificar en EEUU durante 2003, según el Gobierno, fueron los de 20 dólares, por eso se decidió cambiar el color del billete y se le añadieron filigranas como medida de seguridad.

Según Dennis Forgue, director del Departamento de Efectivo de la firma especializada en numismática Harlan J. Berk, en Chicago, los últimos avances de seguridad introducidos a partir de 2003 contra la falsificación del dinero comienzan a dar sus frutos, ya que permiten la identificación de los billetes falsos, aunque ya sea una vez puestos en circulación.

Por ejemplo, en el condado de Pasco, en Florida, se registró un especial aumento del dinero falso durante los últimos ocho meses, aseguró el Sargento Bill Moltzan, de la unidad de delitos financieros de la oficina del Sheriff, en declaraciones a USA Today.

"La tecnología está poniendo las cosas más fáciles para la gente que intenta hacer esto (falsificar dinero) por su cuenta", explicó Moltzan.

A pesar del aumento del dinero falso, las voces de alarma aún no han saltado, ya que la cantidad total de billetes ilegales sólo corresponde al uno por ciento de toda la moneda en circulación en EEUU, dijo Eric Zahren, portavoz del Servicio Secreto, según el periódico.

"Esto no es necesariamente un signo de fracaso, sino de éxito" aseguró Zahren, con optimismo por la cantidad de billetes falsos identificados.

Desde 2003, las medidas de seguridad se introdujeron en los billetes de 10 dólares y en los de 50, y este año entrará en circulación en EEUU un nuevo billete de cinco dólares. EFECOM

icr/mv/ap/jj

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky