Toronto (Canadá), 27 feb (EFECOM).- El fabricante de componentes de automóviles Magna anunció hoy que sus beneficios en el 2006 fueron de 528 millones de dólares lo que supone una disminución con respecto a los resultados obtenidos en el año anterior.
El director financiero de Magna, que en las últimas horas ha aparecido como uno de los posibles compradores del Grupo Chrysler, Vince Galifi, señaló que la caída de los beneficios es fruto "del difícil ambiente automovilístico en 2006, particularmente en Norteamérica".
Por su parte, Don Walker, uno de los consejeros delegados de Magna, afirmó que "nuestro equipo directivo está extremadamente insatisfecho con nuestros resultados".
Durante el 2006 los tres grandes fabricantes estadounidenses (General Motors, Ford y el Grupo Chrysler) redujeron su producción de vehículos en Norteamérica para hacer frente a la caída de la demanda de sus productos en Estados Unidos, lo que afectó de forma directa a Magna.
Mark Hogan, presidente de Magna, añadió que la empresa prevé que la crisis de los fabricantes estadounidenses seguirá afectando sus resultados durante el 2007.
"Esperamos una producción relativamente débil en la primera mitad de 2007", explicó Hogan.
Por su parte Galifi dijo que "creemos que es prudente revisar toda utilización de efectivo con un ojo puesto en el mantenimiento de nuestra sólida posición financiera a la vista de los permanentes desafíos del sector".
La caída de los beneficios de Magna, una de las empresas más rentables del sector, se produjo a pesar del aumento de sus ventas durante el 2006 que pasaron de 22.811 millones de dólares a 24.180 millones, una cifra récord para la firma.
En el último trimestre de 2006 Magna vendió productos por valor de 6.328 millones de dólares (5.854 millones durante el mismo periodo de 2005) pero redujo sus beneficios de 83 millones a 29 millones de dólares.
Magna anunció que recortaba el pago de su dividendo del último trimestre del año de 38 centavos a 19 centavos lo que le permite aumentar su efectivo en 83 millones de dólares y terminar el año con 1.900 millones de dólares en su caja.
Las palabras de Galifi y las previsiones de Magna para este 2007 en Norteamérica pueden apuntar a que la compañía tenga que efectuar algún tipo de reestructuración en sus operaciones para mejorar su cuenta de resultados este año.
Los directivos de Magna se negaron a comentar sobre las informaciones aparecidas en las últimas horas sobre el interés de Magna de hacerse al menos con parte del Grupo Chrysler pero algunos analistas han señalado que el aumento del efectivo puede deberse a su interés por el fabricante de automóviles. EFECOM
jcr/mla/jrh/jla
Relacionados
- TXU: nuevo récord del capital riesgo en Estados Unidos
- Economía/Motor.- Volkswagen llama revisión 790.000 coches en Estados Unidos por problemas en la luz de freno
- Resumen de la prensa económica de Estados Unidos
- Amago de Estados Unidos por frenar la tensión con Teherán
- 'boom' de las ventas de vino italiano a Estados unidos