Economía

Economía/Empresas.- Spanair pide al personal de cabina el mismo esfuerzo que han hecho pilotos, oficinas y proveedores

De la plantilla actual, unas 300 personas de Madrid proceden de las bases de Andalucía y Canarias, que cerraron el año pasado

BARCELONA, 25 (EUROPA PRESS)

Spanair pidió hoy un esfuerzo a los 1.087 tripulantes de cabina de pasajeros (TCP) que tiene en plantilla, ya que, según la aerolínea, administración, pilotos y proveedores "ya lo han hecho", y su reestructuración es "indispensable para garantizar la viabilidad" de la compañía.

Un portavoz de Spanair explicó a Europa Press que es necesaria "la responsabilidad de todos" para lograr la reducción de costes de 100 millones de euros anuales que la empresa presidida por Ferran Soriano calcula que necesita para salir adelante y crecer. Para ello, sólo faltan los TCP.

Las negociaciones en marcha con los TCP cuentan con el rechazo de los representantes sindicales porque consideran que plantean un recorte excesivo de sus condiciones laborales actuales.

Sobre la mesa está una reducción de plantilla de alrededor del 15% del total --entre 150 y 200 personas--, una rebaja del salario de un 9% y una modificación del convenio para reorganizar los horarios --manteniendo el mismo número de horas anual, pero con otra distribución--.

Los contactos están encallados porque Spanair pide mejorar la eficiencia, mientras que los sindicatos ven una precarización. Del personal actual, unas 300 personas de Madrid proceden de las bases de Andalucía y Canarias, que cerraron el año pasado, con la anterior dirección de la aerolínea.

Los pilotos aceptaron el lunes 117 despidos y la degradación de 73 comandantes a pilotos. La sección sindical del Sepla-Spanair destacó el "esfuerzo impagable" de la plantilla porque supondrá "sacrificios" como la reducción de la plantilla del 23%, una rebaja salarial media del 25% y un aumento de la productividad, con la consiguiente reducción del tiempo libre de los trabajadores. A cambio, Spanair cede el 5% de la propiedad de la aerolínea al colectivo de pilotos.

Estas medidas derivan de la decisión de Spanair de eliminar 10 aviones McDonnell Douglas, los más antiguos de la flota.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky