TOKIO, 24 (EUROPA PRESS)
El grupo Japan Airlines (JAL) se ha asegurado 100.000 millones de yenes (753,8 millones de euros) con un crédito puente a través del Banco de Desarrollo de Japón, como medida de emergencia para eludir la bancarrota y seguir operando tras la autorización pertinente del Gobierno nipón, informó la agencia de noticias local Kyodo.
Se trata de la cuarta ayuda pública que recibe la mayor aerolínea de Asia por ingresos desde 2001 y que permitirá garantizar a JAL "su supervivencia" a la espera del plan de reestructuración a largo plazo, que prepara el Ejecutivo japonés, que ha designado a un grupo de expertos formado por varios ministros, encabezados por el titular de Transportes, Seiji Maehara.
Dicho proceso, que será supervisado a través de una entidad estatal, podría anunciarse en enero, según Kyodo.
El grupo de expertos determinó que JAL es "insolvente" y aseguró que las deudas a las que debería hacer frente la compañía tras una eventual liquidación superan los 500.000 millones de yenes (3.600 euros).
Asimismo, los expertos encargados de la reestructuración de JAL aconsejaron una ampliación de capital por valor de 300.000 millones de yenes (2.200 millones) y pidieron a los bancos acreedores que eximan un total de 250.000 millones de yenes (1.800 millones de euros) de la deuda.
JAL atraviesa graves dificultades financieras con unos 'números rojos' récord en el primer semestre fiscal (de abril a septiembre) de 131.220 millones de yenes (981 millones de euros), frente a unas ganancias de 36.600 millones de yenes (274 millones de euros), resultado que achacó al efecto de la gripe A y al recrudecimiento de la crisis en un periodo "extremadamente grave".
La compañía urgió ayer a los jubilados de la compañía aérea a aceptar una rebaja del 30% de sus pensiones, petición que asciende al 50% en el plan de jubilación de los actuales empleados con el fin de conseguir una inyección de capital público para finales de enero.
JAL cuenta con una plantilla de 16.000 trabajadores y 8.500 jubilados, lo que dispara el déficit de la aerolínea en estas prestaciones hasta los 300.000 millones de yenes (2.200 millones de euros).
La aerolínea anunció recientemente que prevé despedir a 13.000 trabajadores hasta marzo de 2015, lo que significará el despido de 4.000 trabajadores más de los previstos por la compañía, que cuenta con 48.900 empleados en plantilla.
Por otro lado, Delta Airlines baraja inyectar 1.000 millones de dólares (unos 700 millones de euros) en JAL con el fin de atraer a la aerolínea a la alianza Sky Team. Delta condicionó la inyección en JAL a su deserción de la agrupación One World Alliance, de la que forman parte American Airlines, British Airways, Iberia y Qantas, entre otras.
Asimismo, la empresa ferroviaria Tokyu podría estar considerando vender su participación del 2,9% en JAL, según informó hoy el periódico 'Nikkei'.
Mientras tanto, JAL perdió casi un 8% en la Bolsa de Tokio, hasta cotizarse en los 87 yenes al cierre, el nivel más bajo desde 2002.
Relacionados
- Economía/Empresas.- La CE autoriza la 'joint venture' de Zumtobel y Symboled para crear una empresa de tecnología LED
- Economía/Empresas.- Bruselas autoriza al fondo de capital riesgo OEP a hacerse con la holandesa SAS
- Economía/Empresas.- Bruselas autoriza al fondo de capital riesgo OEP a hacerse con la holandesa SAS
- Economía/Empresas.- La CE autoriza la compra de MID Ocean Group por parte de NIBC y ABN AMRO
- Economía/Empresas.- Bruselas autoriza la adquisición de JDHI por parte de CD&R y CMH