MADRID, 23 (EUROPA PRESS)
El secretario de Estado de Turismo, Joan Mesquida, aseguró hoy que los 1.000 millones de euros que ha destinado el Gobierno al Plan Renove han beneficiado a "muchísimas" pymes, con una dotación media de 278.000 euros, y descartó la "exclusividad" de las grandes compañías en el acceso a esta partida.
Durante su comparecencia en la Comisión de Presupuestos en la Cámara Alta, Mesquida resaltó que el Ejecutivo de Zapatero duplicó el presupuesto del Turismo del PP y defendió los 776,03 millones de euros que se destinará en 2010. "Las medidas de mayor calado que haya tomado nunca ningún Gobierno en materia de Turismo", afirmó.
En este sentido, el secretario de Estado admitió que la partida recogida en los Presupuestos del próximo año "puede parecer minoritaria", aunque insistió en que el 0,13% más tiende a "consolidar" el incremento del año anterior, cuando los PGE recogieron un incremento del 109% para el sector.
"No hay ningún problema estructural donde el Gobierno no haya actuado", incidió.
Asimismo, Mesquida recordó al portavoz del ramo del PP en el Senado, Agustín Almodóbar, que, con el fin de evitar la restricción de crédito a las pequeñas y medianas empresas, el Gobierno aportará 26 millones de euros adicionales para sufragar los gastos financieros para acogerse tanto al Plan Renove como al FuturE.
El responsable de Turismo calificó de "histórico" el acuerdo alcanzado para congelar las tasas aeroportuarias y destacó el "esfuerzo" de su departamento en la promoción y marketing de España como destino turístico. "El Gobierno a alcanzado acuerdos con más de 250 compañías y administraciones en materia de marketing", indicó.
Al respecto, recordó que en los PGE se destinará un 6% más de dinero a la promoción de España, mientras que, según señaló, en "algunas comunidades autónomas se está reduciendo".
En cuanto al incremento del IVA reducido, del 7% al 8% a partir del próximo año, Mesquida justificó la decisión para "garantizar" las prestaciones sociales y la inversión pública hasta que se recupere el sector privado. "La subida no va en contra de ningún sector", respondió el secretario de Estado ante las críticas del PP que apuntan a un deterioro en la competitividad del sector.
Por último, el responsable de Turismo reconoció "problemas de conectividad" en España, aunque destacó que el 85% de los turistas españoles que visitaron España en 2009 ya estuvieron antes de vacaciones. "España es un destino fácil, cómodo y muy cercano", concluyó.
Relacionados
- Economía/Turismo.- Mesquida asegura que España debe ser "responsable" para mantener su liderazgo en turismo
- Economía/Turismo.- Mesquida asegura que España debe ser "responsable" para mantener su liderazgo en turismo
- Economía/Turismo.- Mesquida sitúa la caída de visitantes británicos a España este año entre el 9% y el 12%
- Economía/Turismo.- Mesquida mantiene que las previsiones para este año apuntan a una caída del turismo cercana al 10%
- Economía.- Mesquida destaca el potencial del turismo senior, con 100 millones de personas con posibilidades de viajar