El alcalde de Vigo, Abel Caballero, advirtió hoy a la Xunta de que "no va a admitir presiones políticas" para que Caixanova deje de tener su sede en Vigo --ante la posibilidad de una fusión con Caixa Galicia-- y aseguró que la entidad financiera "debe y va a seguir teniendo" su emplazamiento en la ciudad olívica.
VIGO, 20 (EUROPA PRESS)
El alcalde de Vigo, Abel Caballero, advirtió hoy a la Xunta de que "no va a admitir presiones políticas" para que Caixanova deje de tener su sede en Vigo --ante la posibilidad de una fusión con Caixa Galicia-- y aseguró que la entidad financiera "debe y va a seguir teniendo" su emplazamiento en la ciudad olívica.
En una rueda de prensa, el regidor socialista, incidió en que la caja --contraria a una fusión con Caixa Galicia-- tiene su "propio proyecto económico y financiero", que marca el "futuro viable y claro de Caixanova".
Por ello, tras recordar el importante papel de la entidad en la economía de la ciudad y su área, reiteró que "no se van a admitir presiones políticas" encaminadas a que Vigo deje de tener como elemento financiero referencial a Caixanova y que la caja "tenga que romper su plan económico, financiero y de futuro en virtud de las presiones de la Xunta".
Caballero aseguró que la ciudad olívica "sabe de la capacidad y viabilidad del proyecto de Caixanova" y, también conoce "muy bien" la importancia de esta entidad como "acompañamiento imprescindible en la actividad económico- industrial de la primera ciudad industrial de todo el oeste de España".
Relacionados
- Economía/Finanzas.- Caixanova es la entidad de implantación autonómica más valorada por su solvencia, según un estudio
- Economía/Finanzas.- Caixanova es la entidad de implantación autonómica más valorada por su solvencia, según un estudio
- Economía/Finanzas.- Caixanova lanza un depósito estructurado vinculado a la revalorización del Ibex-35
- Economía/Finanzas.- Caixanova obtiene un beneficio de 73,5 millones de euros hasta septiembre, un 30% menos
- Economía/Finanzas.- Caixanova pone en marcha un plan de prevención de la gripe A para sus empleados