Economía

Economía.- Los TCP desconvocan la huelga tras firmar con Iberia una subida salarial del 4%, enmarcada en el Plan 2012

Iberia firmó hoy formalmente con el comité de huelga de los tripulantes de cabina (TCP), integrado por Sitcpla y CTA, el acuerdo para un incremento salarial del 4% para este año, una parte como pago único y otra consolidada, que deberá ser ratificado por la comisión negociadora del colectivo en la que los dos sindicatos convocantes tienen mayoría.

MADRID, 20 (EUROPA PRESS)

Precisamente, dicha comisión, de la que forman parte los cinco sindicatos que representan a los 4.300 TCP de la aerolínea, se reunirá hoy con la dirección de la compañía en el marco de la negociación que mantienen ambas partes para la firma del XVI convenio colectivo.

Por ello, fuentes de la aerolínea señalaron a Europa Press que la ratificación del acuerdo por parte de la totalidad de los sindicatos de TCP "no debería plantear problemas".

Desde la aerolínea se recalca que IBERIA (IBLA.MC)se ha comprometido con el comité de huelga a realizar una subida salarial en el entorno de 4%, "una parte consolidada y otra como pago único", enmarcada en el Plan 2012, mientras que por parte del comité de huelga se ha acordado mantener "la paz social" durante la marcha de las negociaciones.

Los sindicatos convocantes reiteraron hoy que superado este "escollo salarial", están dispuestos a negociar con Iberia las medidas que estudia dentro del Plan 2010-2010, que incluye, entre otras, la congelación salarial durante dos años y la jubilación anticipada de los TCP mayores de 55 años.

Iberia ha acordado también sobreseer los 20 expedientes disciplinarios abiertos a TCP por "el incumplimiento de servicios mínimos o irregularidades en la prestación de ciertos servicios" durante los paros de los días 26 y 27 de octubre, que se saldaron con más de 430 vuelos cancelados y unos 40.000 pasajeros afectados.

En total, las cuatro jornadas de paros (26 y 27 de octubre y 10 y 11 de noviembre) secundados por los TCP obligaron a la compañía a cancelar cerca de 800 vuelos, con unos 73.000 pasajeros afectados.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky