Convoca una manifestación de delegados para el próximo 4 de diciembre en Santiago y apuesta por extender las movilizaciones a la sociedad
SANTIAGO DE COMPOSTELA, 20 (EUROPA PRESS)
La CIG exigió hoy a la las dos cajas gallegas --Caixa Galicia y Caixanova-- que hagan un pronunciamiento público "contrario a cualquier fusión o SIP" con entidades de otras comunidades y reclamó a la Xunta que utilice "todos los mecanismos políticos y legales que estén en sus manos" para "impedir" que se acometan operaciones de este tipo.
El secretario xeral de la central nacionalista, Suso Seixo, compareció acompañado del responsable de banca, Clodomiro Montero, para presentar las movilizaciones que el sindicato tiene previsto hacer en este sentido. La primera de ellas es una manifestación, "en principio sólo de delegados", para el próximo 4 de diciembre en la capital gallega. No obstante, CIG apostará por "sensibilizar" a la sociedad acerca de la importancia de la decisión que se tome sobre las cajas y extender las protestas.
Seixo consideró que el debate sobre la necesidad de mantener un sistema financiero público es "fundamental" y sostuvo que la decisión sobre el futuro de las cajas "no puede depender de sus consejos de administración ni, lo que es mucho peor, de sus presidentes". Cualquier determinación tiene que tomarse con "amplio consenso social", dijo y, en este sentido, Montero agregó que el anuncio del presidente de la Xunta, Alberto Núñez Feijóo, de entrevistarse con sindicatos, patronal, partidos y cajas "llega tarde".
Los responsables de CIG confirmaron que Feijóo remitió ayer un escrito en el que convoca a la central a una reunión, en la que también estarán CC.OO. y UGT, para la próxima semana, aunque el día no se ha concretado, a la espera de coordinar las respectivas agendas.
No obstante, el secretario xeral de CIG manifestó no esperar mucho del encuentro, dado el debate político que lo precede. "Es evidente que el PP quiere reforzar el papel de Caja Madrid", dijo, y que trata de conformar una entidad "en la que ellos tengan capacidad de decisión", en alusión a una hipotética fusión entre la entidad madrileña, la CAM y Caixa Galicia.
Por su parte, el PSOE "no tiene claro si es contrario a una fusión fuera o no", criticó Seixo, que concluyó que "hay muchos intereses creados" en torno al sistema financiero y, por ello, es necesario que la sociedad tome consciencia sobre el asunto y se movilice, pues, de lo contrario, Galicia está "condenada" a que el poder de decisión sobre las cajas "deje de estar" en la comunidad.
REFORMA INMEDIATA DE LA LEY DE CAJAS
Así, la CIG reclamará, además de los pronunciamientos en contra de fusiones con foráneas, una "reforma inmediata" de la Ley de Cajas de Galicia, para "blindar" que la Xunta tenga capacidad de veto también sobre un SIP, algo que "ahora no está tan claro". Andalucía y Madrid introdujeron modificaciones en su legislación precisamente con este fin.
También reclaman que se "clarifique" el papel de estas entidades y su composición, así como que se impida que hagan "política especulativa" con el ahorro gallego y se dediquen a apoyar el tejido productivo.
Seixo advirtió de que, en caso de una fusión entre Caixa Galicia y Caixanova, habrá que analizar la "fórmula para garantizar que el impacto sobre el empleo sea mínimo".
IMPACTO EN EL EMPLEO
En este sentido, el responsable de banca de la central sindical llamó la atención acerca de que el hecho de que haya reuniones con la Xunta no significa que "escuchen" sus demandas. Denunció que en todos los procesos de fusión "hay conflictividad laboral" porque se dejó este asunto en "segunda instancia".
Reiteró que una integración entre las cajas gallegas costaría 1.500 empleos, una cifra que se podría duplicar si la fusión es con entidades de otras comunidades. Un SIP supondría, a su juicio, un "desguace" de las cajas y censuró que Caixanova se esté "lanzando a esa aventura".
Además, alertó contra la finalidad última que, entiende, tiene el Fondo de Reestructuración Ordenada Bancaria (FROB), que es "concentrar para una posterior privatización" de las cajas