Mieres, 25 feb (EFECOM).- El secretario general de UGT, Cándido Méndez, aseguró hoy que el cierre anunciado de la factoría de Delphi en Cádiz debe llevar al Gobierno a "abrir una mesa de diálogo sobre el futuro industrial del país" que, en su opinión, "no puede marcarse a golpe de decisiones y estrategias de multinacionales".
Méndez hizo estas manifestaciones en la localidad asturiana de Mieres, en cuyo cementerio asistió al tradicional homenaje que se rinde a Manuel Llaneza, un histórico del sindicalismo del Principado.
Para el responsable de UGT, es necesario "decidir un modelo industrial para este país", en el que figuren qué "sectores hay que potenciar o especializar y cómo reforzar el tejido industrial en el conjunto de España".
"Es un reto muy importante, que con urgencia debe acometer el Gobierno de la Nación", añadió Méndez que aseguró que ante la crisis de Delphi, su sindicato está respaldando una posición "digna de defensa de un puesto de trabajo, frente a una decisión absolutamente injusta y rechazable de una poderosa multinacional norteamericana",
En este sentido, señaló que "la multinacional tiene que cumplir con los compromisos y preservar los puestos de trabajo".
Así, recordó que Delphi ha recibido "cuantiosos beneficios y subvenciones económicas" a lo largo de los últimos años por parte de las administraciones, por lo que el Gobierno español y la Junta de Andalucía "deben reclamar, exigir y hacer efectiva la responsabilidad, y eso significa mantener los empleos en una zona castigada como es Cádiz".
Durante su intervención, Méndez criticó también que muchos trabajadores en España no lleguen a los mil euros de sueldo, ya que "hay más seiscientoseuristas que mileuristas", y aseguró que el objetivo de la central sindical es conseguir aumentos salariales a los trabajadores jóvenes. EFECOM
mjl·lj/pam
Relacionados
- Economía/Vivienda.- Facua pide al Gobierno que frene el "desmesurado e insostenible" desarrollo de política urbanística
- Economía/OPA.- El 51% de españoles rechaza que el Gobierno frene compras de empresas españolas por extranjeras
- El Gobierno no prevé que la subida de tipos frene el crecimiento y el empleo