Economía

Airbus- Merkel y Chirac por 'reparto equitativo de los esfuerzos'

Los dos dirigentes 'subrayan con énfasis su interés común en favor de un reparto equitativo de los esfuerzos (...)', según un comunicado divulgado tras una reunión informal que ambos celebraron en Meseburg, cerca de Berlín.

MESEBERG, (AFX-España) - La canciller alemana, Angela Merkel, y el presidente francés, Jacques Chirac, se declararon el viernes en Meseburg en favor de un 'reparto equitativo de los esfuerzos' en el plan de restructuración del constructor aeronáutico europeo Airbus.

Ese plan de restructuración, llamado 'Power 8', incluiría supresión de empleos, y venta o reconversión de algunos centros de producción de Airbus.

Debía ser anunciado el martes, pero fue postergado por desacuerdos entre Francia y Alemania sobre la repartición del peso de las medidas incluidas en el plan.

'La competitividad de Airbus es la máxima prioridad', dijo en conferencia de prensa conjunta la canciller alemana, quien restó importancia a las tensiones bilaterales que genera 'Power 8'.

'Es algo normal que esos debates se produzcan cuando una empresa está enfrentada a restructuraciones. Pero de ninguna manera debe avivar conflictos entre dos países, y ése es nuestro mensaje político', añadió.

'Estamos convencidos de que el futuro de Airbus y de EADS (sociedad matriz) es un proyecto que debe seguir siendo apoyado por Francia y Alemania', pero le corresponde al grupo EADS tomar 'las decisiones necesarias'.

El primer ministro francés Dominique de Villepin había indicado el martes que se prevé la supresión de 10.000 empleos en Airbus. Pero el anuncio de Villepin generó una gélida reacción en Alemania.

'Con la mejor voluntad del mundo, no puedo decirle de donde saca estas informaciones el Primer ministro' francés, aseguró entonces el portavoz adjunto de la cancillería alemana, Thomas Steg, quien dijo que aún no se ha tomado ninguna decisión.

'A lo mejor (Villepin) sabe más que yo' reaccionó por su lado el copresidente alemán de EADS, Thomas Enders.

El detalle del plan de restructuración 'Power 8' debe ser divulgado antes del 9 de marzo, fecha en la que EADS publicará sus resultados anuales.

En la conferencia de prensa con Merkel, Chirac se declaró opuesto a cualquier 'despido fulminante' y sin garantías en Airbus, y abogó por que cualquier supresión de los centros de producción del constructor aeronáutico sea 'organizada o compensada'.

Airbus emplea a unas 56.000 personas (31% en Francia, 36% en Alemania, 18% en Reino Unido, 6% en España, el resto en otros países). Hay 16 centros de producción de Airbus en Europa, de los cuales cuatro en Francia y siete en Alemania.

El presidente francés afirmó que 'las primeras propuestas' del plan 'Power8' -aún no divulgadas-, 'respetan globalmente el principio de equidad'.

Sin embargo, los sindicatos franceses de Airbus quedaron insatisfechos con las declaraciones de Chirac, 'que quieren decir que está asumido el principio del cierre de fábricas y de supresiones masivas de empleo', según Xavier Petrachi, delegado sindical CGT de Airbus en su sede de Toulouse (sur de Francia).

'El equilibrio entre Francia y Alemaa su lado Jean-François Knepper (del sindicato Fuerza Obrera, FO), y copresidente del comité de empresa europeo de Airbus.

Si hay supresiones de empleo o cierres de fábricas, 'habrá fuegos artificiales como jamás se han visto en Airbus', amenazó Knepper.

tfn.europemadrid@thomson.com

AFP/cl

COPYRIGHT

Copyright AFX News Limited 2007. All rights reserved.

The copying, republication or redistribution of AFX News Content, including by framing or similar means, is expressly prohibited without the prior written consent of AFX News.

AFX News and AFX Financial News Logo are registered trademarks of AFX News Limited

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky