El presidente de la constructora catalana Proinosa, Josep Singla, imputado en la trama de corrupción urbanística de 'Pretoria', admitió hoy que ha tenido contactos "esporádicos" con Luis García, 'Luigi', intermediario también imputado, y a quien ha pagado comisiones legales por su trabajo. No obstante se exculpó de los cargos que le imputa el juez de la Audiencia Nacional Baltasar Garzón: asociación ilícita y tráfico de influencias.
BARCELONA, 18 (EUROPA PRESS)
En una rueda de prensa, Singla, el director general de la empresa, Ramon Peñaranda, y el asesor legal, Javier Echevarría, explicaron que la vinculación de la promotora en la conocida como operación 'Pallaresa' en Santa Coloma de Gramenet (Barcelona) no tiene nada de ilegal. Recordaron que desde 2003 Proinosa ya no tiene nada que ver con este proyecto y que Garzón lo investiga en el periodo que ya era propiedad de otras sociedades.
Proinosa compró los terrenos en 2001, junto a dos socios, para construir un centro comercial. Tras un estudio de viabilidad, la promotora decidió no llevarlo a cabo, por lo que en 2003 lo vendió a una empresa vinculada a Luis García y a una sociedad holandesa vinculada a Eugenio Mora, ex dueño de Burberry España, por unos 12 millones de euros, con unos beneficios de "200.000 o 300.000" euros, una cifra pequeña para lo que suelen ser estos negocios, comentó Echevarría.
Posteriormente, el mismo solar fue vendido a Prosavi, operación que ya fue investigada por la Audiencia Nacional y que ahora vuelve a estar bajo la sospecha de Garzón. De hecho, los tres propietarios iniciales del solar ya fueron citados a declarar como testigos en 2006 por la Agencia Tributaria para que aportaran documentación sobre el proyecto y la venta.
Para ejemplificar que su vinculación con Santa Coloma no es sospechosa, como deja entrever Garzón, Singla explicó que en los últimos tres años Proinosa ha ganado menos del 15 por ciento de los concursos licitados por la empresa pública Gramepark, teniendo en cuenta los presupuestos, ninguno de los cuales fue del fondo de inversión local del Gobierno.
Además, los proyectos en la ciudad suponen alrededor de un 4 por ciento de los más de 200 millones de facturación total de la empresa, que trabaja en decenas de municipios catalanes y del resto de España.
El empresario explicó que conocía al ex alcalde de Santa Coloma Bartomeu Muñoz y al ex concejal de Urbanismo Manuel Dobarco, también imputados y en la cárcel, igual que conoció a la anterior alcaldesa, Manuela de Madre, o a numerosos políticos municipales de Catalunya.
Sobre su relación con Luigi, dijo que sabía que una empresa suya había hecho suspensión de pagos hace años, pero desconocía si le habían imputado antes. También admitió que gracias al intermediario compró un ático en la calle Beethoven de Barcelona justo al lado de un piso de Muñoz, porque era "una buena oportunidad".
Del ex conseller de la Generalitat Macià Alavedra y el ex secretario general de Presidencia Lluís Prenafeta en tiempos de CiU, Singla dijo que no les conocía sino de vista.
Singla también desvinculó totalmente su empresa de algunos proyectos en Badalona y Sant Andreu de Llavaneres (Barcelona) en los que supuestamente hubo irregularidades también vinculadas en el caso 'Pretoria'.
En Llavaneres, Proinosa sí está promoviendo un polideportivo en las afueras a cambio de construir pisos libres y públicos en la actual zona deportiva. No obstante, según la empresa, la plataforma SOS Llavaneres no denunció a la empresa sino al anterior equipo de gobierno por el concurso público.
Preguntado por su relación con el ex concejal de Urbanismo de esta localidad, Antonio Jiménez, Singla dijo que le conocía "muy poco".
El presidente de Proinosa se mostró "tranquilo" y convencido de que será exculpado, por lo que ofreció su plena colaboración a la justicia para esclarecer el caso "cuanto antes".