Economía

Bolsas europeas cierran con caída tras máximo de 13 meses ayer

El índice de los principales valores europeos FTSEurofirst 300 finalizó la sesión con una caída provisional del 0,4 por ciento situándose en 1.030,02 puntos después de crecer un 1,5 por ciento el lunes. El índice ha subido un 24 por ciento en 2009 y ha crecido un 60 por ciento desde su mínmo histórico de marzo.

LONDRES, 17 nov (Reuters) - Las bolsas europeas cerraron el martes a la baja después de alcanzar en la sesión anterior un máximo de los últimos 13 meses, con un crecimiento menor de lo esperado de la producción industrial de EEUU que afectó al sentimiento de los inversores y presionó a mineras y financieras.

Los bancos fueron de los más perjudicados. Standard Chartered, HSBC, Barclays, BNP Paribas, Societe Generale, Credit Agricole y UBS cedieron entre un 1,2 y un 3,6 por ciento.

'La fortaleza del mercado está disminuyendo y el número de valores que empujan al mercado al alza se reduce progresivamente', dijo Koen De Leus, economista de KBC Securities.

'Ahora no hay apoyo alguno de los resultados de las compañías, con lo que el mercado va a depender de los datos macroeconómicos', añadió.

La producción industrial estadounidense creció en octubre un 0,1 por ciento, menos de lo esperado, debido a que las empresas de automóviles redujeron su producción por el final de las ayudas que incentivaban la compra de coches nuevos.

A lo largo de Europa el índice británico FTSE 100, el alemán DAX y el francés CAC 40 se dejaron entre un 0,4 y un 1 por ciento.

Principales índices europeos:

Indice FTEU3

Índice FTSE

Índice CAC-40

Índice Dax 30

(Información de Atul Prakash; traducido por José Alonso)

(atul.prakash@reuters.com; +44 20 7542 6189; Reuters Messaging: atul.prakash.reuters.com@reuters.net)

COPYRIGHT

Copyright Thomson Reuters 2009. All rights reserved.

The copying, republication or redistribution of Reuters News Content, including by framing or similar means, is expressly prohibited without the prior written consent of Thomson Reuters.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky