Nueva Delhi, 23 feb (EFECOM).- El Gobierno indio aseguró hoy que las propuestas de los países ricos para que los subdesarrollados reduzcan las tarifas aduaneras sobre bienes industriales socavan el objetivo de promover el desarrollo recogido en la Ronda de Doha.
"Las propuestas en los últimos meses de los países desarrollados no sólo desprecian el mandato de reciprocidad, sino que parecen querer borrar la dimensión del desarrollo que también tiene la Ronda", informó en un comunicado el Ministerio indio de Comercio e Industria.
La Ronda de Doha, que se lanzó en 2001 y pretendía concluir a finales de 2006, busca profundizar en la liberalización comercial de agricultura, industria y servicios, entre otros, y que sus principales beneficiarios sean los países en desarrollo.
Sin embargo, las negociaciones quedaron estancadas en julio del año pasado, cuando la UE, Estados Unidos, Brasil, la India, Japón y Australia fueron incapaces de llegar a un acuerdo sobre la reducción de las subvenciones a la agricultura y de las tarifas agrícolas e industriales.
Mientras la UE y EEUU quieren que potencias agrícolas como la India y Brasil reduzcan sus tarifas industriales, estos dos últimos piden a Washington y Bruselas que recorten sus subsidios agrícolas y abran más sus mercados a la agricultura de las economías emergentes.
El comunicado indio también rebatió el argumento de que los países desarrollados ya han rebajado sus aranceles, alegando que todavía hay impuestos altos en productos que los países pobres estarían dispuestos a exportar.
Hace sólo cinco días, el director de Comercio de la Unión Europea, David O'Sullivan, de visita en Nueva Delhi, instó a la India a prepararse para una mayor apertura de su mercado a los bienes industriales del exterior, en línea con las demandas estadounidenses. EFECOM
daa/chs/jj
Relacionados
- España sufrirá este año la mayor caída en gasto navideño de todos los países desarrollados
- Informe OIM revela aumento remesas a países menos desarrollados
- Cuba responsabiliza del bloqueo de Doha a países desarrollados
- RSC.- El PP gallego defiende que la planta de ENCE esté en Uruguay porque "las celulosas están en países desarrollados"