MADRID, 13 (EUROPA PRESS)
El sindicato de pilotos Sepla en Iberia mostró hoy su satisfacción por la fusión de la aerolínea con British, que calificó de "muy positiva", ya que supondrá la creación de un gran grupo, con una ecuación de canje del 45%-55%, "más que aceptable" para la aerolínea española de menor tamaño que la británica, y confió en que sirva para aumentar las inversiones.
En declaraciones a Europa Press Televisión, el jefe sindical del Sepla en IBERIA (IBLA.MC) Justo Peral, alabó la labor y el "éxito" del equipo de negociación, que ha conseguido cerrar "en cuestión de dos meses" lo que se llevaba "años" intentando hacer, con "paridad" de fuerzas, teniendo en cuenta la representación de ambas aerolíneas en el consejo de la compañía.
Peral, quien quiso mandar un mensaje de "calma" a los trabajadores de Iberia, aseguró que "los planteamientos que se están haciendo no amenazan a los puestos de trabajo". "Se consolida una empresa en un sector muy tocado por la crisis y eso es bueno para los trabajadores", afirmó.
Asimismo, indicó que el hecho de que la sede física se instale en Madrid supone que los beneficios que genere el nuevo 'holding', denominado TopCo, "fiscalmente se quedarán en España".
Finalmente, hizo un llamamiento a los accionistas a quienes les toca "invertir" "en crecimiento y en la industria nacional", ya que después de unos años donde "no se ha invertido en Iberia esperando que llegara el socio", ahora que ya se ha consolidado la fusión, se espera que "se invierta en la compañía".
Relacionados
- Economía/Empresas.- El Sepla recuerda a Iberia que necesitará un acuerdo de los pilotos para crear la nueva compañía
- Economía/Empresas.- El Sepla destaca el compromiso del nuevo presidente de Iberia de ser "transparente" en su gestión
- Economía/Empresas.- El nuevo presidente de Iberia se estrena hoy con una reunión con Sepla, CCOO y UGT
- Economía/Empresas.- El Sepla se reunirá hoy con el nuevo presidente de Iberia
- Economía/Empresas.- El nuevo presidente de Iberia se estrena con una reunión mañana con Sepla, CCOO y UGT