Sólo España, Irlanda y Noruega registraron una aceleración de los costes laborales unitarios
PARIS, 13 (EUROPA PRESS)
Los costes laborales unitarios en el seno de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE) registraron un incremento de ocho décimas en el segundo trimestre del año respecto a los tres primeros meses del ejercicio, cuando el encarecimiento fue del 0,9%, mientras que en términos interanuales crecieron un 3,6%.
La organización internacional que agrupa a los países más desarrollados afirmó que este "fuerte" crecimiento fue motivado principalmente por la caída de la producción real (PIB a precios constantes) como consecuencia de la crisis.
Este incremento de los costes laborales en la OCDE refleja el aumento de los mismos en el sector industrial, donde crecieron un 1,5%, mientras que en el sector servicios bajaron una décima.
No obstante, en términos trimestrales sólo España, Irlanda y Noruega registraron un mayor incremento de los costes laborales unitarios en el segundo trimestre respecto al crecimiento registrado en los tres primeros meses del año. En concreto, los costes laborales unitarios aumentaron en España un 0,9%, frente al 0,8% del primer trimestre, mientras que en términos interanuales aumentaron un 3,2%.
Por su parte, las siete mayores economías de la OCDE registraron un aumento trimestral del 0,7%, mientras que en la comparación interanual crecieron un 3,4%. En el seno de la eurozona, los costes crecieron un 1,3% respecto al primer trimestre y un 5,3% frente al segundo trimestre de 2008.
En el caso de EEUU, los costes laborales unitarios aumentaron seis décimas respecto a los tres primeros meses de 2009 y un 2,5% respecto al mismo periodo de 2008.
Relacionados
- Economía.- Electronic Arts recorta 1.500 empleos tras perder 260 millones en el segundo trimestre y compra Playfish
- Economía.- Electronic Arts recorta 1.500 empleos tras perder 260 millones en el segundo trimestre y compra Playfish
- Economía/Telecos.- El comercio 'online' marca nuevo volumen de negocios récord de 1.435 millones en el segundo trimestre
- Economía/Empresas.- Toshiba logra cerrar el segundo trimestre en positivo, pero mantiene su previsión de pérdidas
- Economía/Empresas.- Sony pierde 194 millones en su segundo trimestre fiscal por caída de ventas y apreciación del yen