ROMA (AFX-España) - Kelly Velásquez
El gobierno de centro izquierda liderado por Romano Prodi perdió este miércoles la mayoría en el Senado en una votación clave para aprobar su política exterior, lo que generó la mayor crisis política desde que asumió el poder en abril del 2006.
El resultado del voto en el Senado pone en serios aprietos al gobierno después de que el canciller italiano, Massimo D'Alema, anunció que la unidad del gobierno estaba amenazada si perdía la votación en el Senado.
El gobierno perdió por dos votos, ya que necesitaba 160 y obtuvo sólo 158. Los votos en contra fueron 136.
El gobierno de Romano Prodi dispone de un sólo voto de más en el Senado y debe contar con los inciertos votos de los siete senadores vitalicios, dos de los cuales se abstuvieron.
'Dimisión, dimisión', clamaron los senadores de la oposición tras el anuncio del presidente del Senado, Franco Marini, de que el gobierno había perdido su mayoría.
Pese a todo, Prodi no está obligado a presentar su renuncia ante el presidente de la República, Giorgio Napolitano, ya que no había solicitado el voto de confianza, como prevén los complejos mecanismos de una república parlamentaria perfectamente bicameral.
Por su parte, Napolitano, quien se encontraba en Boloña (norte), interrumpió su visita para regresar a la capital y hacer frente a la grave crisis.
La nueva política exterior del gobierno fue ampliamente ilustrada este miércoles por el canciller Massimo D'Alema, quien abordó temas espinosos como la controvertida misión de paz en Afganistán, donde Italia tiene desplegados 2.000 soldados.
Esa política no es aprobada por los sectores de izquierda más radicales de la coalición gubernamental, Verdes y comunistas, los cuales condicionaron el apoyo a la misión en Afganistán al rechazo a la ampliación de la base estadounidense de Vicenza (norte), lo que no fue aceptado.
Según la prensa italiana, D'Alema había advertido el martes al margen de la cumbre ítalo-española en Ibiza (España) que en caso de que el gobierno no obtuviera la mayoría en esa votación 'era mejor volver a casa'.
El resultado confirma la inestabilidad de la coalición gubernamental, formada por nueve partidos que van desde la extrema izquierda hasta los democristianos de centro, con orientaciones políticas distintas.
'Estamos ante la posibilidad de que caiga el gobierno o que se llegue a un acuerdo para formar un Ejecutivo institucional', declaró el editorialista del Corriere della Sera, Franco Venturini.
La oposición de derecha pide por su parte elecciones anticipadas.
'No tienen la mayoría, que se vayan a casa. Esperamos un gesto responsable', declaró el portavoz de los senadores de Forza Italia (derecha), Renato Schifani, visiblemente satisfecho.
Una reunión urgente fue convocada en el palacio de Gobierno para analizar la crisis a la que tenían previsto asistir Prodi, el ministro de Defensa, Arturo Parisi, el canciller D'Alema y el vicepresidente, Francesco Rutelli.
Para el ministro de Justicia, Clemente Mastella, el Senado deberá ser convocado nuevamente para 'verificar si cuenta con una mayoría'.
Los primeros conteos establecen que la abstención de dos senadores vitalicios y de dos comunistas provocaron la derrota del gobierno de Prodi, elegido hace nueve meses por una estrecha diferencia frente su rival histórico Silvio Berlusconi.
tfn.europemadrid@thomson.com
AFP/mm
COPYRIGHT
Copyright AFX News Limited 2006. All rights reserved.
The copying, republication or redistribution of AFX News Content, including by framing or similar means, is expressly prohibited without the prior written consent of AFX News.
AFX News and AFX Financial News Logo are registered trademarks of AFX News Limited
Relacionados
- CCOO exige intervención política gobierno andaluz para Vialia acate la ley
- Comisión del Senado condena la política del gobierno de Bush en Irak
- PP advierte Gobierno no se puede permitir un fallo más en política económica
- PP dice IPC depende de factores "ajenos" y no de la política del Gobierno
- Economía/IPC.- USO demanda al Gobierno una "política efectiva" en la contención de los precios