VITORIA, 10 (EUROPA PRESS)
El juicio sobre la reelección de Gregorio Rojo como presidente de Caja Vital en marzo de 2008, contra la que el PP presentó una demanda al considerar que había excedido el límite de permanencia en órganos de decisión de la entidad financiera, quedó hoy visto para sentencia tras la vista oral celebrada por el Juzgado de Primera Instancia número 1 de la capital alavesa.
El actual presidente de Caja Vital fue reelegido para el cargo el 31 de marzo de 2008. El PP presentó una demanda contra el nombramiento, al considerar que Rojo no cumplía las condiciones para seguir en la presidencia por llevar 16 años ininterrumpidos en los órganos de dirección de la caja, cuando la ley establece un límite máximo de doce años, ampliable a 16 en circunstancias excepcionales.
La tesis anterior fue defendida hoy durante el juicio por el abogado que representa al PP, Ramón Entrena. Por el contrario, por parte de la defensa se argumentó que Rojo puede seguir como presidente hasta 2012.
Por su parte, el PP, a través de un comunicado, denunció que el PSE y el PNV de Alava, que gobiernan la entidad financiera, "incumplieron la ley para controlar la Caja Vital". A juicio de los 'populares' ambos partidos "impusieron por mayoría un procedimiento irregular que permitió la reelección de un presidente que no cumplía los requisitos legales".
El Partido Popular explicó que su demanda pretende garantizar que la entidad de ahorro "quede al margen de intereses partidistas que sólo desprestigian la transparencia de la Caja Vital".
Los 'populares' alaveses recordaron que el presidente de Caja Vital "llevaba 16 años de manera ininterrumpida en los órganos de dirección de la Caja Vital". Tras destacar que en 2012 Rojo cumplirá 20 años en estos órganos, precisó que "la Ley de Cajas Vascas establece un periodo máximo de doce años, ampliable a 16".
"Para que (Rojo) fuera renovado en su cargo, PNV y PSE no sólo incumplieron la Ley de Cajas, sino que incurrieron en un cúmulo de arbitrariedades en lo que fue un proceso sin garantías, puesto que no se respetó ni el reglamento ni los estatutos de la Caja Vital", denunció el PP.
En opinión de los 'populares', este juicio debe servir "para restablecer un procedimiento irregular, que no sólo cuestiona la imagen de la Caja Vital, sino que además supone un pésimo ejemplo de utilización partidista de las instituciones".
Relacionados
- Visto para sentencia el juicio sobre la reelección de Rojo como presidente de Caja Vital
- Visto para sentencia el juicio contra los diez activistas de Greenpeace detenidos en Algeciras (Cádiz)
- Tribunales.- Visto para sentencia el juicio contra los diez activistas de Greenpeace detenidos en Algeciras
- Tribunales.- Visto para sentencia el juicio a una red internacional de narcos que enfrenta 78 años de cárcel
- Visto para sentencia en Almería el juicio a una red internacional de narcos que enfrenta 78 años de cárcel