TOKIO, 5 (EUROPA PRESS)
El grupo JAL (Japan Airlines) anunció hoy la supresión de ocho rutas internacionales, incluidos sus dos vuelos semanales desde Tokio a Ciudad de México vía Vancouver (Canadá), y el cierre de sus oficinas en el país azteca, además de la eliminación de otras ocho rutas domésticas y una de mercancías.
La compañía nipona, que atraviesa graves problemas financieros, ha revisado su plan de operaciones y frecuencias de vuelo hasta el primer semestre de 2010 con el fin de mejorar la rentabilidad del grupo y reducir los costes de la aerolínea, siguiendo el plan estratégico que lanzó en junio, que implica la revisión de las rutas poco rentables.
JAL dejará de operar sus vuelos a México a partir del próximo 18 de enero, reducirá a la mitad las frecuencias de su rutas a Londres y suprimirá siete frecuencias de sus vuelos a Tapei. En el mercado doméstico, además de suprimir ocho rutas cerrará sus oficinas en las ciudades de Hangzhou, Qingdao, Xiamen y Kobe.
En un comunicado, la compañía recordó que estos ajustes en sus operaciones se suman a otras medidas ya anunciadas a principios del mes de abril, y que supondrán en total la reducción y suspensión de 13 rutas internacionales, 15 nacionales y dos de mercancías, junto al cierre de cuatro oficinas extranjeras y dos naciones, hasta septiembre de 2010.
Dentro de este plan, JAL reducirá progresivamente sus aeronaves, lo que afectará a un total de cinco rutas, para renovar su flota con aviones más eficientes.
JAL, que registró unas pérdidas en el primer trimestre fiscal (de abril a junio) de 99.000 millones de yenes (unos 738 millones de euros), prevé cerrar el ejercicio con 'números rojos', lo que supondrá dos años consecutivos de pérdidas.
La compañía anunció recientemente nuevos recortes en su plantilla que podrían aumentar hasta los 13.000 empleados hasta marzo de 2015, lo que supone el despido de 4.000 trabajadores más de los que inicialmente preveía para enfrentar las pérdidas que arrastra.
Mientras tanto, el Gobierno nipón ha encargado un plan de reestructuración de JAL a un grupo de expertos y estudia acudir a su rescate con fondos públicos por valor 180.000 millones de yenes (1.342 millones de euros). Se estima que las deudas a las que debería hacer frente la compañía tras una eventual liquidación superan los 500.000 millones de yenes (3.730 millones de euros).