Economía

Economía.- Smurfit Kappa invierte 25 millones para energía renovable de biomasa forestal en planta de Iurreta (Vizcaya)

BILBAO, 4 (EUROPA PRESS)

Smurfit Kappa Nervión, perteneciente al Grupo Smurfit Kappa dedicado al sector de embalaje de papel, anunció hoy una inversión de 25 millones de euros para la puesta en marcha de una central de energía renovable de biomasa forestal junto con mejoras medioambientales destinadas al tratamiento de gases en su planta de Iurreta (Vizcaya).

Según informó el grupo en un comunicado, la fábrica de Smurfit Kappa Nervión es una instalación integrada para producción de pasta y papel kraft para sacos, con una capacidad de producción de 150.000 toneladas al año de papel, de las cuales un 80% está destinado a mercados de exportación.

El objetivo de la inversión es aumentar la generación de energía térmica y eléctrica de la planta procedente de fuentes renovables, incrementando la eficiencia de los equipos instalados y elevando la capacidad de tratamiento y gestión de los residuos forestales.

Actualmente, la instalación produce 80.000 megavatios (MW) hora al año de energía eléctrica renovable procedente de biomasa, usando como combustibles el licor negro, subproducto procedente de la cocción de la madera, y las cortezas generadas tanto en la propia planta, procedente del descortezado de las apeas utilizadas en la fabricación del papel, como en los aserraderos. En ambos casos, se trata de residuos generados y que han sido revalorizados reutilizándose como recurso energético.

El principal objetivo del proyecto, -cuya ejecución se prevé para el primer semestre de 2011-, es incrementar el consumo de biomasa residual forestal procedente de las explotaciones forestales. Esta biomasa en la actualidad permanece como residuo en el monte, por lo que la inversión permitirá que además de generar energía limpia se contribuya a mantener limpios los montes apoyando la sostenibilidad de los recursos forestales, destacaron desde la empresa.

La biomasa forestal primaria va a proceder de operaciones selvícolas como podas, selección de brotes, clareos, cortas fitosanitarias y desbroces. Su valorización presenta ventajas tales como una reducción de un 34 por ciento de las emisiones indirectas de CO2, y de un 2,5 por ciento de la totalidad de las emisiones de las plantas papeleras del Grupo Smurfit Kappa. También reducirá las emisiones de SO2 y fomentará una mayor gestión forestal sostenible.

Con este proyecto se pretende incrementar el consumo de biomasa forestal en más de 40.000 toneladas al año, llegando a un consumo de más 100.000 toneladas anuales, con lo que se incrementará la generación de energía eléctrica en más del 40 por ciento, llegando a las 115.000 MWh anuales. La inversión consistirá principalmente en el tratamiento y preparación de la biomasa residual procedente de las explotaciones forestales, la optimización de la combustión en las calderas actuales y en la instalación de una nueva turbina de vapor.

La inversión, sumada al proyecto de 20 millones de euros finalizado en 2008 para la mejora de calidad y eficiencia productiva en la máquina de papel, supone "una clara apuesta del Grupo Smurfit Kappa por la planta de Iurreta y por Vizcaya, con un total de 45 millones de euros invertidos durante el período 2008 y 2012 en dichas instalaciones", destacó la empresa.

El proyecto se enmarca en la apuesta del Grupo Smurfit Kappa por la mejora de su eficiencia operativa global a través del apoyo a las energías renovables, la gestión forestal sostenible y el respeto y protección al medioambiente.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky