La ratio de morosidad se situó en 6,64%, 0,14 puntos menos que el anterior trimestre, con una cobertura de dudosos del 49,58%
VALENCIA, 3 (EUROPA PRESS)
Ruralcaja obtuvo un beneficio acumulado antes de impuestos de 15,8 millones de euros durante los nueve primeros meses del año, lo que supone un descenso del 53,8% respecto al mismo periodo del año anterior, tras realizar unas dotaciones de 78,1 millones de euros para saneamiento de activos, según informó hoy la entidad.
Estas dotaciones, realizadas "con criterios de máxima prudencia", suponen un incremento del 159,62% respecto a las realizadas en 2008 y representan un 83,17% del margen de explotación recurrente.
Durante esos tres trimestres, Ruralcaja adoptó una estrategia "basada en la prudencia, para reforzar la solvencia y mantener un adecuado nivel de liquidez" y registró un incremento del margen de explotación de un 40% respecto al mismo periodo del anterior ejercicio, hasta situarse en 93,9 millones de euros.
Por su parte, el margen de intereses aumentó un 13,56%, hasta alcanzar la cifra de 166,4 millones de euros, con una ratio sobre ATM's del 2,53% y un incremento de 0,28 puntos porcentuales con respecto al mismo periodo del año anterior, que la entidad atribuye a "la gestión del balance tanto en volúmenes como en la curva de tipos de interés".
El margen bruto se situó en 198 millones de euros, un 12,64% más que en el ejercicio precedente, con una ratio sobre ATM's del 3,00%, frente al 2,70% del año anterior.
Al cierre del tercer trimestre, los activos totales se situaron en 9.014,3 millones de euros, con un incremento del 1,11% en lo que va de año, mientras que el volumen de negocio cayó un 2,36% debido a la menor actividad económica, hasta los 15.942,3 millones de euros.
Desde la entidad, resaltaron que "todo ello, unido al nivel de recursos propios computables", que se situó por encima de los 700 millones de euros, con una ratio de solvencia del 11,60% y una 'Tier I' del 8,08%, "pone de manifiesto la gran fortaleza de Ruralcaja en un entorno económico y financiero muy desfavorable".
Destacaron asimismo que "además de su sólida posición de solvencia, cuenta con una situación de liquidez holgada", lo que le permite mantener abiertas sus líneas de financiación a empresas y familias, con una ratio de liquidez por encima del 400%.
La ratio de eficiencia se situó en el 48,25%, con una mejora de más de nueve puntos porcentuales con respecto a la registrada a la misma fecha del año anterior, lo que es consecuencia del aumento del margen bruto y de una caída de los gastos de administración del 5,50%, respecto a los incurridos en los primeros nueve meses de 2008.
Por otro lado, la entidad logró reducir en 0,14 puntos la ratio de morosidad en los últimos tres meses "a pesar de la persistencia de la crisis económica", hasta situarse en el 6,64%.
Al respecto, precisaron que los saldos dudosos con garantía real representan el 50,60% de los saldos dudosos y los dudosos con garantía eficaz, el 37% del total.
COBERTURA DE MOROSIDAD
La cobertura de dudosos se situó en el 49,58%, con un crecimiento de 5,45 puntos con respecto al año anterior y, teniendo en cuenta el 70% de las garantías eficaces, "alcanza el 99,42% del saldo de dudosos, aportando una solidez importante a la entidad".
En ese sentido, Ruralcaja reforzó sus fondos de insolvencias en 95,5 millones de euros, un 50,88% más que el saldo existente a 30 de septiembre de 2008, lo que "obedece a un plan de actuación específico basado en la prioridad de los saneamientos, el escaso uso de las adjudicaciones de inmuebles en pago de deuda y el mantenimiento de una amplia cobertura de los saldos dudosos" que le permite "afrontar con mayores garantías las incertidumbres económicas que aún persisten".
Relacionados
- Economía/Finanzas.- Cajamar reduce su beneficio neto un 25% a septiembre, hasta 73 millones, por dotaciones
- Economía/Finanzas.- Cajamar reduce su beneficio neto un 25% a septiembre, hasta 73 millones, por dotaciones
- Economía/Finanzas.- Caja Rural de Asturias reduce un 9,4% su beneficio a septiembre, hasta 14,9 millones, por dotaciones
- Economía/Finanzas.- Caixanova obtuvo un beneficio de 77 millones hasta junio, un 19,5% menos, por mayores dotaciones
- Economía/Finanzas.- Caixanova obtuvo un beneficio de 77 millones hasta junio, un 19,5% menos, por mayores dotaciones