El aceite de girasol refinado, los limones y la merluza fueron los alimentos que más se abarataron en octubre respecto al mismo mes del año anterior, con descensos que oscilaron entre el 18,75% y el 21,29%, según datos del Ministerio de Industria, Turismo y Comercio. Agricultores y consumidores denuncian la "engañosa guerra de precios" de la distribución
Concretamente, el aceite de girasol lideró el 'ranking' de productos alimenticios que más redujeron sus precios, con un retroceso interanual del 21,29%, seguido de los limones (-19,22%) y de la merluza (-18,75%).
En el décimo mes del año, otros alimentos frescos que
registraron bajadas significativas fueron los pimientos verdes (-15,72%), los gallos (-15,14%), las anchoas (-11,68%) y las naranjas (-10,11%).
¿Qué ha subido de precio?
Por el contrario, en el último año se encarecieron las judías verdes (+5,97%), seguidas de las chirlas (+3,24%), la ternera (+2,88%) y el cordero (+2,02%).
Si se compara octubre con el mes anterior, los productos frescos que más bajaron fueron las sardinas (-5,82%), la merluza (-2,89%) y las peras (-2,46%), mientras que subió el precio de los plátanos de Canarias (+9,84%), los limones (+9,04%), las judías verdes (+8,94%) y los tomates para ensalada (+8,65%).
En cuanto a los productos envasados, después del aceite de girasol refinado (-21,29%), los mayores descensos registrados en octubre en tasa interanual se produjeron en el aceite de oliva (-15,19%) y en la leche esterilizada (-11,68%), mientras que el arroz (+13,7%) y el tomate natural (+11,54%) encabezaron los incrementos.
En tasas mensuales, el Ministerio de Industria, Turismo y Comercio destacó el abaratamiento del yogur (-1,85%) y del aceite de girasol refinado (-0,56%), y la subida del precio del aceite de oliva (+0,95%).