La Asamblea General aprueba el Plan Tajo y el presupuesto de la Obra Social para 2010
CUENCA, 23 (EUROPA PRESS)
Caja Castilla-La Mancha registró en el tercer trimestre del año unas pérdidas de 117,9 millones de euros, lo que significa una reducción del 69% respecto al mismo periodo del año anterior.
El director general de la caja castellanomanchega, Gorka Barrando, adelantó esta cifra durante la Asamble General de la entidad celebrada esta noche en Cuenca y que sirvió para aprobar las líneas generales para el próximo año, que se encuadran en el proyecto estratégico de la entidad conocido como Plan Tajo 2010-2012, y el Plan y Presupuesto para la Obra Social, que contempla una inversión para la realización de actividades sociales y culturales por un importe cercano a los 15 millones de euros.
La Asamblea General de la caja, que contó con la asistencia de 123 consejeros, aprobó las líneas generales de actuación para el ejercicio 2010 por 70 votos a favor, 23 en contra y seis abstenciones, según fuentes consultadas por Europa Press. Por su parte, el Plan y Presupuesto de la Obra Social para el próximo año salió adelante sin ningún voto en contra y 23 abstenciones.
El director general del Grupo CCM, Xabier Alkorta, explicó que el denominado Plan Tajo, que se ha definido en función de la coyuntura económica actual y la situación de intervención en la que se encuentra la Entidad, busca poner en valor la entidad y "es perfectamente compatible" con las alternativas de reestructuración de la Caja.
El plan de negocio se estructurará en tres áreas --el negocio de la red comercial, la Corporación de CCM y los mercados mayoristas-- y se sustentará en dos pilares fundamentales para la Caja como son el desarrollo de la organización y la profesionalidad de sus empleados, informó la entidad en un comunicado.
Respecto al Plan de la Obra Social, cuya dotación ascenderá casi a 15 millones de euros (el presupuesto definitivo se fijará al detalle en la primera Asamblea General que se celebre tras el cierre el ejercicio de 2009), las actuaciones estarán centradas en proyectos sociales, de integración y empleo dirigidos a colectivos con discapacidad o en riesgo de exclusión social. Asimismo, el Voluntariado Corporativo CCM se centrará en la atención a mayores, asesoramiento a ONG's y la divulgación y conservación del medio ambiente.
RECURSOS AJENOS Y MOROSIDAD
En relación al Plan R1000, centrado en captar recursos ajenos por valor de mil millones de euros hasta final de año, durante la Asamblea se informó de que hasta el momento se ha alcanzado un aumento de 461 millones.
Además, desde la puesta el pasado mes de junio del Plan Recupera, el ratio de morosidad total --que además del crédito a la clientela incluye riesgos contingentes y valores representativos de deuda-- bajó del 14,15% en junio al 12,50% en septiembre. Mientras, el ratio de morosidad de la clientela descendió del 17,36% de junio al 15,25% de septiembre.
Relacionados
- Economía/Empresas.- Honeywell gana un 15% menos en el tercer trimestre
- Economía/Empresas.- Philip Morris ganó un 13,6% menos en el tercer trimestre, pero mejora previsiones
- Economía/Empresas.- Honeywell gana un 15% menos en el tercer trimestre
- Economía/Empresas.- Whirlpool gana un 46,6% menos en el tercer trimestre, pero mejora sus previsiones para 2009
- Economía/Empresas.- NCR despedirá hasta el 10% de su plantilla tras ganar un 81% menos en el tercer trimestre