SHENZHEN, China, October 23 /PRNewswire/ --
-- Oportunidades durante la crisis financiar para exhibidores
La feria China Hi-Tech Fair (CHTF) es un evento a nivel de estado de alta tecnología internacional que se celebra anualmente en Shenzhen. Está aprobado por el Consejo Estatal de la República Popular de China y albergado conjuntamente por nueve departamentos del gobierno y el gobierno popular municipal de Shenzhen. Desde su concepción, el CHTF ha proporcionado una plataforma para compañías de tecnologías en todo el mundo para exhibir sus logros tecnológicos, intercambio de información, identificar socios de colaboración y explorar oportunidades de negocios. Es uno de los eventos más influyentes para sectores de alta tecnología en China, y tiene reputación de ser la muestra de tecnología número uno de China.
CHTF 2009 se celebrará en el Shenzhen Convention & Exhibition Center del 16 al 21 de noviembre bajo el lema "Innovation, Entrepreneurship and Development," ocupando un área de 130.000 metros cuadrados, dividido en seis sectores - comercialización de innovaciones tecnológicas, muestras especializadas, foros, eventos especiales, intercambio de recursos intelectuales y humanas de alta tecnología, y la feria durante todo el año. Cada sector de la CHTF recoge la situación económica durante la crisis financiera actual y crea oportunidades para promover el intercambio económico y tecnológico y cooperación para exhibidores.
Este año, la CHTF exhibirá los logros de "Diez restructuraciones industriales y revitalizaciones de planificación clave" nacionales, centrándose en la información electrónica, fabricación de equipamiento, automovilismo, transporte marítimo, hierro y acero, petroquímica, industria ligera, industrias textiles y logísticas. En particular, la CHTF 2009 subrayará los logros más importantes en sectores de la información, optoelectrónica, nuevas energías, aeroespacial y biológico en los pasados 60 años desde la fundación de la República Popular de China. Además, la CHTF 2009 establecerá sectores "nueva energía y protección medioambiental mediante el ahorro de energía", "tecnologías y productos de ahorro de energía", y "tecnologías medioambientales y vehículos respetuosos con el medio ambiente de nuevas energías", añadirá tecnologías de aplicaciones 3G en el sector de las TI de la CHTF, y expandirá las aplicaciones de internet y el punto de reunión de los servicios de software.
Además, la CHTF 2009 realizará un plan general para los sectores de exhibición en provincias y ciudades basado en una distribución económica regional en China, y establecerá unos sectores de exhibición para la zona económica del delta del río Yangtze, el delta del río Pearl, la zona de innovación Shenzhen-Hong Kong, la zona económica de Baohai Bay Rim, la zona económica del nordeste, la zona económica occidental y la zona económica central.
Li Bo, +86-755-8284-8667, fax +86-755-8284-8667, o lbo@chtf.com
Relacionados
- Sanz se reúne mañana con economistas riojanos para analizar la situación económica actual
- El PP vota en contra del presupuesto de Calamocha porque "no se ajusta a la situación económica actual y es ficticio"
- PNV se reunirá hoy con el sindicato UGT para analizar la situación política y económica actual
- PNV se reunirá mañana con el sindicato UGT para analizar la situación política y económica actual
- Austeridad del Gobierno ante la crisis económica La austeridad en las Administraciones se puede decir que ha brillado por su ausencia. La actual situación de crisis económica en que se encuentra España lo revela. El paro ha superado los 4 millones de desmpleados, más de 9.600 familias con todos sus miembros están en paro por la falta de competitividad interior y exterior de muchas de nuestras industrias, que están provocando cierres y verdaderas bolsas de pobreza, donde muchos ciudadanos se encuentran ya por debajo del umbral de la misma, provocado por las políticas internas que se están llevando a cabo en nuestro país, con nulos resultados visibles. Hoy, la austeridad parece que no les va mucho, en especial al nacional, a pesar de querer representar ante la opinión pública todo lo contrario, con medidas previstas como la rebaja del gasto en publicidad institucional en un 19 por ciento, en un montante que supera los 150 millones de euros , y otras como el recorte del gasto corriente de la Administración en 1.500 millones de euros, entre otras medidas escasas, y más en una situación de crisis donde debemos ahorrar hasta el último céntimo. emilio martínez navarra Las ciudades del Siglo XXI crearán empleo Es una vergüenza, una incompetencia y, sobre todo, una ignorancia tanto del Gobierno como de las CCAA. Hace más de cinco meses facilité documentación a todos aquellos organismos para crear puestos de trabajo a parados, autónomos, familias, juventud, empresas y todo aquello que concierne a crear las Nuevas Ciudades del Siglo XXI. Sólo por el hecho de iniciar la infraestructura y la construcción, el proyecto hubiese repercutido entre 500 y 750 puestos de trabajo durante tres o cuatro años. Esta ciudad puede crear 15.000 empleos, trabajando y viviendo, 5.000 empleos indirectos y 10 millones de visitantes. Debido a la repercusión negativa de crear riqueza y puestos de trabajo este proyecto lo estamos promocionando fuera de España con mayor éxito que en nuestro país. Manu