Economía

El precio de la vivienda de segunda mano acumula un ajuste del 34,6% desde 2007

El precio medio de la vivienda de segunda mano acumula un descenso del 34,61% desde el segundo semestre de 2007, cuando concluyó el boom que registraba el sector inmobiliario hasta la actualidad y ha vuelto a niveles de mediados de 2005.

Así, el precio del metro cuadrado de los pisos usados se situó en 2.490 euros por metro cuadrado a cierre de la primer mitad del año, en niveles del primer semestre de 2005, según un informe elaborado por Tecnocasa y la Universidad Pompeu Fabra de Barcelona.

Sólo en la primera mitad de este año, el estudio calcula que el importe de compraventa medio de los pisos de segunda mano se ha abaratado un 17,74%, porcentaje sustancialmente superior al del 13,83% registrado a cierre del primer semestre de 2008.

El estudio, elaborado a partir de los datos de las viviendas vendidas por Tecnocasa, indica que las cuatro ciudades con la vivienda usada más cara son Barcelona, donde el metro cuadrado de pisos usados se cotiza a 3.226 euros, por delante de Bilbao (2.866 euros), Madrid (2.728 euros) y L'Hospitalet de Llobregat (2.370 euros)

Menos tiempo para vender

Otra de las buenas noticias que arroja el informe es el descanso en la espera para encontrar comprador. Así, en el primer semestre de 2009, la media de días transcurridos desde que una vivienda se puso en el mercado hasta su venta ha disminuido en alrededor de un mes (35 días), con lo que actualmente se sitúa en unos cien días.

Así, Tecnocasa indica que del total de viviendas vendidas por las oficinas de la empresa en el primer semestre del año, más de la mitad (el 57%) no tardaron más de tres meses en encontrar comprador.

Del lado de la demanda, un joven de entre 25 y 35 años de edad, con estudios secundarios, contrato indefinido, soltero, de nacionalidad española y una renta mensual neta inferior a 1.500 euros configura el perfil del comprador medio en España entre los pasados meses de enero y junio.

Según la empresa, a diferencia de informes anteriores, se trata la primera vez que un potencial comprador de vivienda lo hace a título individual, sin apoyo de otra persona.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky