BRUSELAS, 21 (EUROPA PRESS)
La Comisión Europea aprobó hoy dos peticiones de ayuda de 9,8 millones de euros y de 5,7 millones de euros del Fondo Europeo de adaptación a la Mundialización (FEM) solicitadas por Suecia y Austria, respectivamente, para ayudar a recolocar a más de 2.000 trabajadores del sector del automóvil.
"La industria del Automovil (IAUTO.MC)en Europa ha visto cómo sus exportaciones caían y sus trabajadores se enfrentan ahora a dificultades. Celebro que la decisión de hoy les ayude a encontrar un nuevo empleo gracias al reciclaje de sus cualificaciones", dijo el comisario de Empleo, Vladimir Spidla, de unas ayudas que aún necesitan el visto bueno del Parlamento Europeo y del Consejo de la UE.
En concreto, las ayudas solicitadas por las autoridades suecas suponen un monto de 9,8 millones de euros para los 1.500 trabajadores con más dificultades para hallar un nuevo empleo, después de que el fabricante Volvo Cars y 23 de sus proveedores despidieran a 2.258 operarios por la "rápida caída" de la demanda a causa de la crisis.
La región de Västverige concentra el 73% de los despidos del sector sueco del automóvil y su tasa de paro ha aumentado hasta un 60% en sólo un año. En este contexto, Suecia activó un dispositivo de ayuda basado en el FEM de 15 millones de euros, al que Bruselas aportará 9,8 millones.
El caso de Austria implica a 744 trabajadores despedidos por nueve fabricantes de automóviles en la región de Estiria, en donde este sector supone el 7,5% de los empleos, frente al 1,4% que representa en todo el país.
Las autoridades austríacas solicitaron al Ejecutivo comunitario una ayuda de 5,7 millones de euros para ayudar a financiar un programa de 8,8 millones de euros para orientar, reciclar la formación y pagar subsidios a los 400 trabajadores despedidos que más problemas están teniendo para reincorporarse al mercado laboral.