El Ministerio de Fomento ha puesto ya en marcha el proceso de actualización del Plan Estratégico de Infraestructuras y Transportes (PEIT) 2005-2020, cuyas líneas maestras explicará el titular del departamento, José Blanco, en una comparecencia en el Congreso de los Diputados en la que también informará sobre su grado de cumplimiento hasta la fecha.
MADRID, 20 (EUROPA PRESS)
El Ministerio de Fomento ha puesto ya en marcha el proceso de actualización del Plan Estratégico de Infraestructuras y Transportes (PEIT) 2005-2020, cuyas líneas maestras explicará el titular del departamento, José Blanco, en una comparecencia en el Congreso de los Diputados en la que también informará sobre su grado de cumplimiento hasta la fecha.
El objetivo del ministro es concertar el próximo año en una conferencia sectorial con comunidades autónomas la reforma del plan, diseñado y puesto en marcho por su antecesora Magdalena Alvarez.
En su intervención en el pleno de control al Gobierno del Senado, Blanco detalló que la actualización del PEIT, que actualmente prevé una inversión total de 250.000 millones de euros para el conjunto del periodo para el que está diseñado, arrancó el pasado 7 de julio.
Posteriormente, el 11 de septiembre Fomento inició el periodo de consultas con las distintas instituciones, fundamentalmente gobiernos regionales y el Ministerio de Medio Ambiente. A partir de estas consultas, el Ministerio elaborará un planteamiento concreto de actualización.
Según el ministro, la actualización debe "adecuar" el PEIT "a las nuevas realidades y circunstancias fijando criterios que refuercen las políticas comprometidas con el nuevo modelo productivo". Así, según avanzó, "apostará por un transporte sostenible y por contribuir al desarrollo económico del país".
ESFUERZO INVERSOR.
De otro lado, y respecto al esfuerzo inversor del Ministerio para 2010, el Blanco reiteró que el monto de 19.300 millones de euros presupuestado por su Departamento, además de ser el mayor volumen de la historia, contribuirá a "generar actividad económica y generar empleo".
"Me hubiera gustado que este esfuerzo inversor lo hicieran también el resto de administraciones públicas en todo el país, porque se da la paradoja de que me piden a mí lo que no hacen ellos", aseguró Blanco.
Durante su intervención en la Cámara Alta, el ministro reiteró además que, dentro de su apuesta por la seguridad, su Ministerio trabajará con las comunidades autónomas en un plan de seguridad en la red secundaria de carreteras dado que se trata de las vías donde se registra el mayor número de accidentes de tráfico.
Relacionados
- Economía/Transportes.- Blanco dice que buscará el "mayor consenso" para impulsar el nuevo modelo de AENA
- Economía/Transportes.- Pilotos europeos lanzan un plan para instar a la UE a revisar las normas en materia de fatiga
- Economía/Transportes.- Pilotos europeos lanzan un plan para instar a la UE a revisar las normas en materia de fatiga
- Economía/Transportes.- El aeropuerto de Toluca (México), premiado como el mejor de Latinoamérica y el Caribe en 2009
- Economía/Transportes.- Fomento participa en un foro euroasiático de transportes en Lituania