MADRID, 19 (EUROPA PRESS)
El Ministerio de Fomento participa un foro euroasiático de transportes que se celebra hoy y mañana en Vilnius (Lituania), al que asisten altos representantes de los departamentos de Transporte de gobiernos Europa y Asia.
El foro tiene como objetivo analizar los cambios y prioridades de la política de transportes con el objetivo de establecer una visión y estrategia comunes, según informó hoy Fomento.
El certamen se enmarca en el diálogo multilateral entre Asia y Europa que se desarrolla desde 1996 y en el que intervienen 45 países de ambos continentes, además de la Comisión Europea y el secretariado de la Asociación de Naciones del Suroeste Asiático (Asean). En conjunto, los socios esta organización representan el 60% de la población mundial y el 60% del comercio mundial.
Al encuentro de Vilnius asisten representantes de los departamentos de Transportes de buena parte de los Estados miembros de la UE y de otros países europeos, así como sus homólogos en China, Korea, Pakistán, Singapur y Vietnam.
Por parte de España participa el director general de Transporte Terrestre del Ministerio de Fomento, Juan Miguel Sánchez, quien en su intervención defendió el refuerzo de la cooperación en materia de transportes entre Asia y Europa, así como la apuesta para fomentar la innovación, sostenibilidad y calidad en dicha materia, que será a su vez impulsada por España durante su próxima presidencia de la UE, a partir del 1 de enero del 2010.
Relacionados
- Economía/Transportes.- El Gobierno autoriza a Fomento que apoye a las aerolíneas con un crédito ICO de 600 millones
- Economía/Transportes.- El Congreso exige por unanimidad a Fomento que fije un calendario de las obras del PEIT
- Economía/Transportes.-Fomento constituirá un comité para crear nuevas rutas aéreas en Canarias antes de finalizar el año
- Economía/Transportes.- Fomento negocia con los controladores aéreos para elevar la productividad y recortar horas extras
- Economía/Transportes.- Fomento pondrá en servicio 513 nuevos kilómetros de AVE y 400 kilómetros de autovías en 2010