MADRID, 13 (EUROPA PRESS)
El Pleno del Congreso aprobó hoy por unanimidad una proposición no de ley del PP que insta al Gobierno a elaborar un documento en el que detalle en qué situación está cada una de las obras públicas incluidas en el Plan Estratégico de Infraestructuras de Transporte (PEIT), cuándo tiene previsto ejecutar las que aún estén pendientes y qué fecha baraja para su puesta en servicio.
En su iniciativa, el PP se queja de que ninguno de los planes sectoriales que conforman el PEIT ha sido presentado públicamente, de que se desconoce la planificación temporal para la inauguración de los proyectos y de que hasta ahora el Gobierno se ha limitado a ejecutar lo que dejaron planificados los gobiernos de José María Aznar.
Entre los retrasos y problemas relativos a las obras, el primer partido de la oposición citó los casos de las líneas de Alta Velocidad de Valladolid, Málaga, Barcelona, Gerona (ésta última aún en obras), cuyos plazos fueron "sobradamente incumplidos". El PEIT fue aprobado en 2005 y prevé actuaciones hasta 2020.
"Dado el momento de crisis que vive España, ahora más que nunca se necesita concreción en la planificación de la obra pública con compromisos de finalización de determinadas actuaciones que acumulan un enorme retraso", argumentó la diputada 'popular' Concepción de Santa Ana.
La semana pasada, cuando presentó esta iniciativa, la portavoz del Grupo Popular en el Congreso, Soraya Sáenz de Santamaría, ya denunció
que el 52 por ciento de los proyectos incluidos en el PEIT se están ejecutando con retraso y expresó su preocupación por la caída en las partidas que los Presupuestos Generales del Estado para 2010 reservan al departamento que dirige José Blanco y las consecuencias que esto puede tener en el empleo.
Relacionados
- Economía/Transportes.-Fomento constituirá un comité para crear nuevas rutas aéreas en Canarias antes de finalizar el año
- Economía/Transportes.- Fomento negocia con los controladores aéreos para elevar la productividad y recortar horas extras
- Economía/Transportes.- Fomento pondrá en servicio 513 nuevos kilómetros de AVE y 400 kilómetros de autovías en 2010
- Economía/Transportes.- Fomento incide en su "voluntad de entendimiento" para regular el descanso de los pilotos
- Economía/Transportes.- Fomento incide en su "voluntad de entendimiento" para regular el descanso de los pilotos