MADRID, 19 (SERVIMEDIA)
La Coordinadora de Organizaciones de Agricultores y Ganaderos (COAG) defendió hoy en Luxemburgo que las soluciones a la crisis láctea no pasan por “parches monetarios” sino por “decisiones políticas, que no cuestan dinero, que garanticen precios rentables para los ganaderos”.
Así responde COAG a la propuesta de la Comisaria de Agricultura, Mariann Fischer Boel, de una ayuda adicional de 280 millones de euros para el sector lácteo, que debe ser aprobada por los ministros de Economía de los 27 en el próximo Consejo del 19 de noviembre.
Además, COAG advierte que entre los criterios de reparto que podrían establecerse está el de la producción, situación que perjudicaría gravemente a los ganaderos españoles puesto que su cuota asignada, 6 millones de toneladas, supone tan sólo el 4,2% de la producción de leche en Europa (140 millones de toneladas).
“De ser así, el Estado español recibiría unos 450 euros por ganadero, coste de un día de alimentación en un explotación media (80 vacas)”, lamenta Charo Arrendondo, responsable de producción láctea de la Comisión Ejecutiva de COAG.
En este sentido, COAG reclama un control público de la oferta y un ajuste de la producción al consumo para garantizar unos precios dignos en el campo que al menos cubran los costes de producción.
Para ello es imprescindible el mantenimiento del sistema de cuotas de producción más allá de 2015 y de cualquier mecanismo de regulación del mercado.
(SERVIMEDIA)
19-OCT-09
JBM/isp
Relacionados
- Clemente pedirá medidas para recuperar los precios de origen en el debate sobre el sector lácteo en la UE
- Clemente pedirá medidas para recuperar los precios de origen en el debate sobre el sector lácteo en la UE
- Clemente pedirá medidas para recuperar los precios de origen en el debate sobre el sector lácteo en la UE
- Economía.-Copa-Cogeca reclama a la UE medidas "radicales" para rescatar al sector lácteo de una situación "insostenible"
- Economía.-Copa-Cogeca reclama a la UE medidas "radicales" para rescatar al sector lácteo de una situación "insostenible"