Economía

Economía/Teleco.- Roma condiciona la entrada de Telefónica en Telecom Italia a que las redes sigan en manos locales

ROMA, 16 (EUROPA PRESS)

El Gobierno de Romano Prodi condiciona una posible entrada de Telefónica en el principal accionista de Telecom Italia, Olimpia, a que las redes de telecomunicaciones del grupo italiano sigan bajo control local y a que se ofrezcan "garantías sobre las inversiones".

En una entrevista con el diario 'Il Sole 24 Ore', el ministro italiano de Comunicaciones, Paolo Gentiloni, asegura acerca de la posible entrada de Telefónica en Telecom Italia que "el Gobierno subraya dos exigencias: es bueno que el control de la red de Telecom siga en Italia y hacen falta garantías sobre las inversiones que superen el desequilibrio entre la distribución de dividendos y la inversión".

En todo caso, el ministro dice tener "plena confianza" en el presidente de Telecom Italia, Guido Rossi, y recuerda que la entrada de Telefónica en Olimpia "es una decisión que incumbe a los accionistas".

Por otro lado, Gentiloni descarta cualquier plan de recompra de acciones de Telecom Italia por parte del Estado. "Estamos en 2007 y cualquier hipótesis acerca de una recompra pública sería, desde mi punto de vista, una equivocación", afirma.

Telefónica reconoció mantener contactos exploratorios preliminares con Pirelli para tomar una participación minoritaria en el capital social de Olimpia. No obstante, la compañía presidida por César Alierta aseguró que no existe ningún acuerdo con Pirelli respecto a esta posible inversión, sus términos o posibles condiciones.

Además, Telefónica ha reiterado sus compromisos financieros relativos a inversiones y adquisiciones manifestados públicamente en la Conferencia de Inversores celebrada en Valencia el pasado mes de mayo, en la que limitó a 1.500 millones de euros los fondos destinados a posibles nuevas adquisiciones hasta el cierre de 2007.

Pirelli, cuya participación en Olimpia asciende al 80% del capital, ya había anunciado, a través de su presidente, Marco Tronchetti, su intención de reducir su capital en la operadora italiana tras varios desencuentros con Romano Prodi.

El lunes, el ministro italiano de Desarrollo, Pierluigi Bersani, advirtió de que prestará "la mayor atención" a la posible entrada de Telefónica en Olimpia. "No hay duda de que sobre un activo industrial de este tipo es justo que haya cierta atención, incluso la más grande", añadió Bersani antes de insistir en que son los accionistas los que deben reflexionar sobre el asunto.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky