A las 0717 GMT, el índice FTSEurofirst 300 subía un 0,7 por ciento a 1.016,52 puntos, tras perder un 0,75 por ciento en el viernes por los decepcionantes resultados del tercer trimestre de Bank of America y General Electric.
LONDRES, 19 oct (Reuters) - Las bolsas europeas abrieron el lunes en alza tras el repliegue de la sesión previa, apoyándose en los avances de los bancos y de los grupos vinculados a las materias primas.
Los inversores esperan más resultados corporativos, como los que publican hoy las tecnológicas estadounidenses Texas Instruments y Apple.
'Hay una actitud positivo y de nuevo estamos a la espera de los próximos resultados de empresas. Hay grandes expectativas para Apple, una compañía que tiene un historial espléndido en los últimos años', dijo Justin Urquhart Stewart, director de Seven Investment.
'En cuanto a Texas Instruments, veremos si ha comenzado a estabilizarse y los pedidos de tecnologías de información han empezado a repuntar. Todavía persisten algunos interrogantes', dijo Urquhart Stewart.
Los bancos eran los máximos contribuidores al selectivo paneuropeo, con HSBC, Banco Santander y BNP Paribas subiendo entre un 1,2 por ciento y un 2 por ciento.
Las energéticas también registraban avances con el crudo manteniendo el terreno en los 78,72 dólares el barril, tras marcar un máximo de doce meses por encima de los 79 dólares.
BG Group, BP, Royal Dutch Shell y Total subían entre un 0,5 por ciento y un 0,8 por ciento.
Las mineras subían con el encarecimiento del cobre , que subía un 1,1 por ciento. Anglo American, Antofagasta, BHP Billiton, Rio Tinto y Xstrata sumaban entre un 0,5 por ciento y un 1,6 por ciento.
Principales índices europeos:
Indice FTEU3
Índice FTSE
Índice CAC-40
Índice Dax 30
(Información deJoanne Frearson)
(joanne.frearson@thomsonreuters.com; +44 207 542 2773, Reuters Messaging:joanne.frearson.thomsonreuters.com@reuters.net)
COPYRIGHT
Copyright Thomson Reuters 2009. All rights reserved.
The copying, republication or redistribution of Reuters News Content, including by framing or similar means, is expressly prohibited without the prior written consent of Thomson Reuters.