Economía

El alcalde de Seseña: "Hay concejales que ni cobran y viven acosados por tanta denuncia"

Manuel Fuentes, alcalde de Seseña. Foto: Archivo
El alcalde de Seseña, Manuel Fuentes, ya hasta se toma con humor la ristra de denuncias que Francisco Hernando, El Pocero, ha presentado contra él por retrasar las obras de miles de viviendas a las afueras del pueblo toledano. Ahora dice que ya sólo le queda un juzgado de Illescas por visitar porque ya conoce tres de los cuatro que hay.

Sin embargo, y según cuenta a lEconomista el propio Fuentes, sus abogados aseguran que ninguna de las querellas presentadas por El Pocero tiene peso jurídico. Todas se admiten a trámite pero tanto el alcalde como los letrados esperan que todas las causas sean sobreseídas.

¿Consecuencias?

La única explicación que Fuentes encuentra a estas querellas es la de meter miedo a todo el equipo de Izquierda Unida. "Hay concejales que no cobran nada y que pierden mucho tiempo en ir a los juzgados, declarar… Además, viven siempre con la posibilidad de ser denunciados por cualquier cosa que se haga o se diga. Eso desgasta, preocupa a las familias y quita ilusión".

Pero, ¿cuánto desgasta la situación? Según Fuentes, el constructor "no ha conseguido mucho, ya que los cinco que hemos sido denunciados nos presentamos a las elecciones". Ese, precisamente, será el auténtico medidor de lo que ocurre en Seseña. El próximo mes de mayo, todos podremos conocer el parecer del pueblo al que El Pocero ha convertido en noticia durante el último año.

A pesar de todo, a Manuel Fuentes todavía le queda una cita pendiente en los juzgados. El próximo 21 de febrero tendrá que declarar por injurias. La última querella la presentó Francisco Hernando por unas declaraciones que el alcalde hizo a los medios de comunicación el día que se manifestaron los trabajadores en la puerta del Ayuntamiento. "Son prácticas similares a las que utiliza la camorra siciliana", dijo. Manuel Fuentes asegura que él hace valoraciones políticas de lo que sucede y que cuenta lo que hay.

Querellas inservibles

"Yo no acuso a nadie de ladrón, mentiroso o estafador, hablo en general. Sin embargo, después de Jesús Gil debo de ser el alcalde con más querellas. Lo que sucede, es que cuando yo digo: no os dejéis engañar que aquí no hay estación de cercanías, sólo pasa el tren; o que el agua no viene del Canal de Isabel II, siempre hay algún constructor que se siente aludido", explica.

Manuel Fuentes afirma que él hace ese tipo de declaraciones por honestidad y responsabilidad política. No quiere que se engañe al ciudadano y cuando sabe que alguien cuenta alguna mentira a los compradores lo dice, pero nunca con el dedo acusador. "No existe ni mala fe ni animadversión en mis declaraciones", afirma.

Servicios para el pueblo

Prueba de que no hay mala fe y de que trabaja para el pueblo es que todos aquellos que hayan adquirido una vivienda en la polémica urbanización Residencial Francisco Hernando tendrán luz y agua en cuanto entren en casa, a finales de año. Ya se ha aprobado el suministro de energía eléctrica, que constará de una línea de 15 kilovoltios, que debe construir Onde 2000, propiedad de Francisco Hernando.

Además, ya se encuentra expuesto al público el proyecto, aprobado por el pleno del Ayuntamiento, de depósitos y conducción de agua potable. Una vez que termine la exposición, se someterá a concurso público la adjudicación de la obra, proceso que durará, como mínimo, nueve meses.

Es la respuesta del Ayuntamiento a las denuncias que El Pocero ha elevado contra la corporación municipal y que le acusan de retrasar las obras de servicios básicos sin ningún motivo salvo el político.

2'5 millones al mes

Es más. El supuesto retraso ha provocado que El Pocero envíe un escrito al Ayuntamiento en el que dice que va a solicitar al municipio 2,5 millones de euros al mes, ya que es lo que él va a perder por subrogar las hipotecas y por intereses.

Lo que el constructor no dice en su escrito es que también se admitía que las compensaciones no se pagarían si el retraso se producía por causas ajenas a la empresa. Y ese es el auténtico problema: Francisco Hernando ha repetido en numerosas ocasiones que todo se debe a que el Ayuntamiento no le da las licencias de primera ocupación ni más licencias para construir.

Sin embargo, Manuel Fuentes y su equipo de gobierno no están de acuerdo. De hecho, Fuentes asegura que tiene la conciencia muy tranquila y que ha hecho todo lo que estaba a su alcance para solucionar los problemas de suministro eléctrico, de agua y de infraestructuras.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky