Cuando se habla de creatividad publicitaria, el primer nombre que viene a la cabeza es el del gigante estadounidense, al fin y al cabo no se puede pasar por alto que este país mueve cerca del 30% del mercado. Por detrás, aparecen nombres como Reino Unido, Argentina o Brasil pero en este particular brainstorming nuestro país es uno de los grandes olvidados, pese a que los creativos españoles hayan destacado por su trabajo en los festivales especializados.
Con ánimo de poner fin a esta tendencia, cuatro patronales y el Instituto de Comercio Exterior (Icex), intentaron ayer en la Gran Manzana a través del humor y la iniciativa Come Spanish Cook Ideas, calar hondo en el corazón de un centenar de expertos especializados a través de un evento organizado en el Instituto Cervantes de Nueva York.
Y que mejor forma de comenzar a trabajar en estos menesteres que con el estómago lleno, especialmente cuando el chef español, José Andrés, es el maestro de ceremonias encargado de cocinar un brunch de lo más original al finalizar la sesión.
Con un padrino de esta categoría, seguramente los allí presentes, entre los que destacaban nombres como Stuart Elliot, columnista de marketing y publicidad en The New York Times o Joe Tripodi, responsable de Marketing de Coca-Cola, supieron digerir la decena de casos publicitarios presentados con la intención de potenciar la imagen de excelencia de la comunicación hecha en España y aumentar el conocimiento de algunos de los mejores casos hechos en nuestro país.
Las mejores campañas
Entre las campañas más representativas, destacó, entre otras, la de "Te gusta conducir", ideada por la agencia SCPF que ganó el Gran Premio en el Festival de San Sebastián 2001 y concedió a BMW el premio al Anunciante del Año 2002.
Sin embargo, con proyectos tan deslumbrantes sobre sus espaldas, muchos se preguntarán ¿qué es lo que falla para que los creativos patrios obtengan el reconocimiento que se merecen?. Según Pablo Alzugaray, presidente de Shackleton, los españoles suelen ser por naturaleza "bastante endogámicos" y a la hora establecer relaciones internacionales "prefieren juntarse entre ellos" a diferencia de otras nacionalidades.
Alzugaray se mostró convencido que esta iniciativa, que cuenta con un presupuesto de 200.000 euros, cien mil de ellos cedidos por el ICEX, será efectiva "siempre y cuando tenga una continuidad".