Economía

Los datos del IPC y los resultados bancarios centran la atención de la semana económica

La inflación en España, la UE y EEUU en septiembre, entre otras cifras macroeconómicas, el futuro de Opel y una fusión de cajas catalanas, compartirán el protagonismo de la semana con los resultados trimestrales de grandes grupos estadounidenses de la banca y de otros sectores.

El lunes, día festivo en España, los mercados están abiertos y el BBVA comenzará a pagar un dividendo a cuenta del resultado del ejercicio.

Las miradas estarán puestas en el anuncio en Estocolmo del ganador del Nobel de Economía.

En Ginebra, la unión aduanera de Rusia, Bielorrusia y Kazajistán inicia las negociaciones para su ingreso en la OMC.

En Holanda el grupo Philips anuncia sus resultados trimestrales.

El martes, el INE publica las cifras de operaciones de compraventa de viviendas registradas en agosto y el Conference Board divulga su indicador de coyuntura sobre España.

El futuro de la planta de Opel en Figueruelas centra la reunión del ministro de Industria con directivos de Magna y representantes de los sindicatos y del Gobierno de Aragón.

En Cataluña, los consejos de administración de Caixa Cataluña, Caixa Manresa y Caixa Tarragona se reúnen para aprobar la fusión de las entidades.

Banco Popular paga dividendo y, en Bruselas, el presidente de Telefónica participa en un evento europeo, mientras en Londres se abre la "cumbre de la energía" y, en Viena, la OPEP saca su informe mensual sobre el mercado mundial de crudo.

Se publican el índice mensual ZEW de expectativas de los inversores en Alemania; los datos del IPC de Francia y el Reino Unido en septiembre; la balanza francesa de pagos en agosto; y el déficit presupuestario de EEUU en septiembre. Las empresas de EEUU Johnson & Johnson e Intel anuncian sus resultados del tercer trimestre.

El miércoles, se conocen los datos del IPC de España en septiembre. El Santander presenta los detalles del plan que permitirá a los accionistas cobrar el dividendo en acciones.

En Europa se publican la producción industrial en la UE en agosto y el índice de desempleo en el Reino Unido en septiembre.

En EEUU salen los precios de importación y las ventas minoristas de septiembre, los datos semanales de las reservas petroleras, y las actas de la última reunión de la Reserva Federal. Por su parte, el banco JP Morgan Chase anuncia sus resultados trimestrales.

En Japón, el banco central anuncia su decisión sobre los tipos de interés. También se divulgan los índices de precios de producción y de confianza de los consumidores nipones en septiembre.

El jueves, en España se divulgan el índice de precios de la vivienda y la encuesta de coyuntura de exportación en el tercer trimestre, y el boletín trimestral del Consejo Superior de Cámaras.

En Europa, se publican el IPC de septiembre en la UE, el boletín mensual del BCE, los pronósticos de otoño de los institutos de estudios económicos alemanes, el IPC de Italia en septiembre, y las previsiones anuales del BERD para Europa Central y del Este.

En EEUU se conocen el IPC de septiembre y las peticiones semanales de subsidios de paro. En Japón, los datos revisados de la producción industrial en agosto y el informe del banco central.

En el ámbito empresarial, los bancos Citigroup y Goldman Sachs, la empresa tecnológica IBM, el buscador de internet Google y la firma de teléfonos móviles Nokia anuncian resultados trimestrales. Los franceses Carrefour y Accor publican su facturación trimestral.

El viernes, en España el INE publica el indicador de actividad del sector servicios y los índices de cifras de negocios y pedidos en la industria en agosto. Finaliza el plazo de enmiendas a la totalidad del proyecto de ley de Presupuestos 2010. Y Bankinter presenta sus resultados del tercer trimestre.

Se conocen la balanza comercial de la UE en agosto, al igual que la de Italia; la producción industrial de EEUU en septiembre y la estimación de octubre del índice de confianza de los consumidores medido por la Universidad de Michigan.

Bank of America, General Electric y Mattel, entre otros grupos estadounidenses, presentan resultados trimestrales. Lo mismo hace Sony Ericsson en Suecia. Y Volkswagen sus ventas enero-septiembre.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky