Economía

Mercosur preocupado por adaptación de Venezuela a mecanismos comerciales

Montevideo, 15 feb (EFECOM).- El proceso de adaptación de Venezuela al Mercosur, cuyo ingreso como miembro pleno fue aprobado en tiempo récord, comenzó a dar dolores de cabeza a los cuatro socios fundadores del bloque: Argentina, Brasil, Paraguay y Uruguay, se afirmó hoy en Montevideo.

Fuentes oficiales uruguayas dijeron al semanario económico "Búsqueda" que, "cuando restan quince días, para vencer el plazo que dispone el gobierno venezolano para comunicar cómo se adaptará a los mecanismos vigentes en el Mercosur, existe preocupación en los restantes miembros plenos, por la falta de decisión de Caracas".

Los informantes precisaron que, antes de entregar la presidencia pro-témpore a Paraguay, Brasil recordó a Venezuela que se encontraba atrasada en la presentación de un plan con los plazos y la forma en que adoptará el "Arancel Externo Común" (AEC) y la libre circulación de factores productivos.

También se recordó que "el plan deberá luego ser aceptado por los miembros plenos del bloque".

Según el semanario, "fuentes de la Cancillería indicaron que los socios plenos entregaron hace varios meses a Venezuela una propuesta que no fue respondida en las reuniones posteriores".

El principal problema, señala "Búsqueda", es que se agotan los plazos formales previstos para que Venezuela complete su ingreso.

Según el protocolo, firmado el 16 de junio de 2006 en la ciudad argentina de Córdoba, el gobierno del presidente Hugo Chávez, debería negociar la fórmula en seis meses posteriores a la ratificación legislativa por el primer país del grupo.

El protocolo fue aprobado por los Parlamentos de Argentina, Uruguay y Venezuela, por lo que el plazo vence el próximo 7 de marzo.

El semanario recordó que "en la última reunión de los coordinadores nacionales en Asunción del Paraguay se acordó exigirle a Venezuela una definición".

"Si persiste la indefinición se remitirá el asunto a los cancilleres para que arbitren una decisión político", afirmó el periódico. EFECOM

apl/fer/jla

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky