
La crisis financiera continúa haciendo mella en las gestoras de fondos. Además de hacer frente a las caídas de patrimonio, la crisis de confianza de los inversores y el desplome de las cifras de negocio, las gestoras tienen que superar un nuevo obstáculo: la necesidad de fusionar productos. Según Inverco, un 53% de los fondos hacen entrar en números rojos a las gestoras.
Así, 1.444 de los 2.709 fondos de inversión registrados en la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), es decir, un 53%, no alcanzan los 20 millones de euros de patrimonio que reflejan que un producto sea o no rentable para una gestora, según publica el diario Expansión.
En junio de 2007, ese porcentaje de fondos que se encontraba por debajo del umbral de rentabilidad era del 39%.
Asimismo, antes de que se desencadenara la crisis financiera internacional, los costes que tenían que soportar las gestoras eran mucho menores que en la actualidad. Por ello, durante este último año la CNMV ha endurecido las reglas por las que deben guiarse las instituciones de inversión colectiva en relación al envío de documentación a los inversores, la auditoría y el papel de los depositarios.
Pero eso no es todo, además está en marcha el visto bueno a la circular de control interno de las gestoras que les obligará a contar, según el citado diario, con tres unidades diferenciadas dentro de su organización: de gestión de riesgos, cumplimiento normativo y auditoría interna.
De este modo, el efecto de todos estos cambios en la regulación, así como la caída del patrimonio, ha provocado que los beneficios de las gestoras se desplomen un 50% durante la primera mitad de 2009 y que el número de firmas en números rojos aumente desde las 34 de finales de 2008 hasta 39 en junio de 2009.