MADRID, 9 (EUROPA PRESS)
El Partido Popular aprovechará la sesión de control al Gobierno del próximo miércoles en el Congreso para tratar de obligar a la vicepresidenta económica, Elena Salgado, a responder a las advertencias vertidas el pasado martes por el gobernador del Banco de España, Miguel Angel Fernández Ordóñez, sobre el elevado déficit de las cuentas públicas.
Así lo anunció en un encuentro con periodistas el secretario general del Grupo Popular, José Luis Ayllón, quien recordó que Fernández Ordóñez alertó de que el diferencial entre ingresos y gastos del Estado supone que éste se gasta un 50% más de lo que gasta y abogó por reformas estructurales, con énfasis en el mercado laboral.
En este sentido, arremetió contra la vicepresidenta por su "inacción" a la hora de abordar las verdaderas necesidades de la economía española, y responder "sólo con palabras" a los datos. "Si el Gobierno hiciera una reforma cada vez que suelta una frase ingeniosa, ya habríamos superado la crisis", advirtió Ayllón.
SOLO PAGAR EL PARO NO ES SOCIAL
Los 'populares' aprovecharán la presencia de Salgado en el Pleno para preguntarle si considera que sus Presupuestos para 2010 "son sociales", cuando presenten un importante recorte en gasto social, descontando los 30.000 millones de euros dedicados a prestaciones por desempleo.
"Un Presupuesto que sólo se dedica a pagar prestaciones por desempleo y no a hacer las necesarias reformas para crear puestos de trabajo no puede ser considerado social", advirtió el dirigente 'popular'.
Relacionados
- Economía/Macro.- Toxo dice que Fernández Ordóñez le "aburre" y critica que su recetario anticrisis data de "los años 80"
- Economía/Macro.- Fernández Ordóñez afirma que la previsión de déficit del FMI para España en 2010 "no tiene sentido"
- Economía/Macro.- Fernández Ordóñez afirma que la previsión de déficit del FMI para España en 2010 "no tiene sentido"
- Economía/Macro.- (Ampl) Fernández Ordóñez dice que la fase "más aguda" ya ha pasado, pero prevé una recuperación "lenta"
- Economía/Macro.- (Ampl) Fernández Ordóñez dice que la fase "más aguda" ya ha pasado, pero prevé una recuperación "lenta"