Las acciones de Telefónica finalizaron la sesión con una subida en el parqué madrileño del 1%, a la espera de las noticias que mañana pudiera proporcionar la compañía en el marco del 'Día del Inversor', jornada en la que habitualmente los títulos de la firma española suelen escalar con fuerza en bolsa.
MADRID, 8 (EUROPA PRESS)
En concreto, los títulos del operador-- que desde el cierre del pasado viernes acumulan una subida del 3,9%-- cerraron a un precio de 19,2 euros por acción, un 1% más, tras marcar en la sesión un máximo de 19,34 y un mínimo de 19,08, mientras que el Ibex ganaba un 0,8%, hasta los 11.814 puntos.
Los expertos se mantienen expectantes ante posibles anuncios sobre objetivos, política de dividendo o posicionamiento de TELEFÓNICA (TEF.MC)en el mercado que la firma presidida por César Alierta, acostumbrada a sorprender gratamente a los inversores con noticias de este tipo, pudiera lanzar al mercado.
Deutsche Bank espera que la operadora refuerce su política de dividendo hasta los 1,25 euros por acción en 2009 y hasta los 1,5 euros por título en 2010, lo que implica una rentabilidad del 8%. Entre los objetivos financieros para 2009 de Telefónica destaca la distribución de un dividendo de 1,15 euros por acción.
Por su parte, ING subraya la prioridad que la compañía otorga a la retribución de los accionistas y prevé que Telefónica destinará el 82% del flujo de caja libre a dividendo y recompra de acciones, mientras que Renta 4 considera que la compañía retomará su plan de recompra de 150 millones de acciones previsto para 2010-2011.
Además, los accionistas esperan que la compañía profundice sobre la política a seguir en Latinoamérica, tras comunicar ayer Telefónica a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) el lanzamiento de una oferta pública de adquisición (OPA) de acciones sobre la firma brasileña GVT por más de 2.500 millones de euros.
En este sentido, los analistas aplaudieron el anuncio de Telefónica, al considerar que el éxito de la operación podría reforzar considerablemente la posición de la firma española, presente a través de su filial Telesp en Sao Paolo, en el territorio brasileño.
Con una oferta de 48 reales brasileños por acción, superior a la de 42 reales brasileños que ofrecía la multinacional francesa Vivendi, que anunció el pasado mes de septiembre su intención de lanzar una OPA 'amistosa' por la brasileña, la española desbancaría a sus competidores, con una oferta "buena y justa", según los analistas de Citigroup.
Relacionados
- Economía/Empresas.- Telefónica ofrecerá a la actual directiva de GTV seguir en la compañía si triunfa su oferta
- Economía/Empresas.- Las acciones de Telefónica pierden un 1,6% tras anunciar una OPA por la brasileña GVT
- Economía/Empresas.- Las acciones de Telefónica pierden un 1,6% tras anunciar una OPA por la brasileña GVT
- Economía.- Un total de 30 empresas, entre ellas Telefónica y Repsol, reconocidas como 'Top Employers España 2009'
- Economía/Empresas.- (Ampli2) Telefónica se anticipa a Vivendi y lanza una OPA por la brasileña GVT por 2.550 millones