Economía

Economía.-La CE da un ultimátum a España para aplicar correctamente el sistema especial del IVA a las agencias de viajes

BRUSELAS, 8 (EUROPA PRESS)

La Comisión Europea pidió hoy formalmente a España modificar su legislación para aplicar correctamente el sistema especial del IVA a las agencias de viajes. Bruselas ha remitido a las autoridades españolas un dictamen motivado, segundo paso en el proceso de infracción, y da dos meses a España para adaptarse a la normativa comunitaria. De lo contrario, la Comisión Europea llevará el caso ante el Tribunal de Justicia de la UE.

El Ejecutivo comunitario recuerda que la directiva sobre el IVA incluye un sistema especial para simplificar la aplicación del impuesto a las agencias de viaje pero que éste no se aplica cuando venden paquetes de vacaciones a otras agencias o a clientes que no son los mismos que harán el viaje, y que a su vez volverán a vender ese servicio.

Para eliminar las ventajas de una competencia desleal de la que se benefician algunos operadores como consecuencia de una aplicación desigual de las actuales reglas, la CE propuso en 2002 ampliar el actual sistema especial a las ventas a los agentes de viajes, pero hasta ahora los Estados miembros no se han puesto de acuerdo al respecto.

Así pues, para eliminar las distorsiones a la competencia ha abierto procedimientos de infracción contra varios Estados miembros y es en este contexto en el que hay que situar las acciones contra España. La Comisión Europea reprocha a la legislación española aplicar este régimen especial a clientes que no deberían beneficiarse del mismo o excluir algunas ventas realizadas por agentes minoristas que lo hacen en nombre propio.

De igual forma, considera contrario a la legislación comunitaria el poder que se concede a las agencias de viajes para poner en las facturas el IVA que se puede deducir el cliente o la opción de que la agencias decidan la cantidad sujeta al impuesto en cada ejercicio fiscal.

De no aplicarse el régimen especial del IVA una agencia que, por ejemplo, compre servicios de restauración y alquiler de coches a terceros en otro Estado miembro y lo ofrezca en un paquete que venda ella misma, tendría que pagar el IVA de los servicios ofrecidos en su propio Estado miembro. Con el régimen especial, el impuesto que se aplica es del país europeo donde se hace el viaje.

Precisamente hoy, la Asociación Empresarial de Agencias de Viajes Españolas (Aedave) reclamó hoy al Gobierno que "tome medidas" que garanticen la unidad de mercado y volvió a solicitar que aplique el tipo reducido del IVA a las agencias de viajes.

En un comunicado, el presidente de Aedave, José Manuel Maciñeiras, subrayó que el hecho de que las agencias de viajes estén encuadradas en un grupo que no les corresponde supone que el margen aplicable del IVA es superior al que corresponde a los servicios de transporte y hostelería, lo que genera a su vez una reducción en el margen neto de explotación, como "consecuencia de tener que absorber la diferencia de tipos".

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky