La sustitución de José Ignacio Goirigolzarri por Angel Cano no supondrá un cambio de estrategia en BBVA
MADRID, 8 (EUROPA PRESS)
BBVA (BBVA.MC)y SANTANDER (SAN.MC)gozan de un elevado potencial de crecimiento en Latinoamérica y reforzarán sus niveles de capital el próximo ejercicio 2010, según las previsiones de Citi, que recomienda en un informe a los inversores que compren las acciones de los dos mayores bancos de España.
Los beneficios en América Latina de ambas entidades "patinaron" a lo largo de este ejercicio si se comparan con 2008, pero esta tendencia "se revertirá con fuerza" tanto para BBVA como para Santander, vaticina Citi, que sustenta sus pronósticos en el crecimiento de los ingresos y en el descenso de la morosidad en la zona.
A la mejora de la economía en México y Brasil, que conllevará una disminución de las pérdidas aparejadas a los créditos y una recuperación del crecimiento de éstos, se suma la buena gestión de las entidades en cuanto a la calidad de los activos.
Citi sostiene que la filial de BBVA en México, Bancomer, "es uno de los mejores bancos internacionales en mercados emergentes" y que sus beneficios mejorarán a la luz de la recuperación económica en el país en el segundo semestre de 2009. Según sus cálculos, Bancomer vale 20.000 millones de euros.
Sobre Santander, vaticina que su beneficio neto en América Latina se elevará a unos 4.500 millones de euros, por lo que supondrá la mitad de las ganancias del grupo en 2010. Los negocios de Santander en este continente valen unos 50.000 millones de euros, según Citi.
La firma pronostica que ambas entidades reforzarán sus niveles de capital tanto en lo que queda de 2009 como en el próximo ejercicio, debido, fundamentalmente, a la generación de beneficio orgánico.
Así, el 'Tier 1' de BBVA pasará al 7,8% a final de año, desde el 6% que marcaba a finales de 2008 y escalará al 8,4% en 2010. Por su parte, Santander contará con un 'Tier 1' de 8,6% a finales de año, frente al 7,6% de 2008, y lo elevará hasta el 8,9% al término del ejercicio 2010.
COBERTURA DE MAS DEL 40% CON MORA DEL 10%.
Ante el estancamiento de la economía española y el deterioro de la calidad de los activos, Citi calcula que según una prueba de estrés de una eventual tasa de morosidad del 10%, el ratio de cobertura de las entidades descendería hasta el 42% en el caso de BBVA y al 47% en el del banco que preside Emilio Botín.
Las actividades de España significan una cuarta parte de los negocios del grupo Santander, mientras que las de España y Portugal suponen la tercera parte del valor total en el caso de la entidad que preside Francisco González.
Sobre la reestructuración de la cúpula de BBVA tras la salida del ex consejero delegado, José Ignacio Goirigolzarri, que ha sido sustituido por Angel Cano, la firma de análisis prevé que el relevo no suponga ningún cambio en la estrategia del banco.
A la luz de estas previsiones, Citi eleva su recomendación sobre BBVA hasta 'comprar', al mismo que tiempo que mantiene el consejo de comprar las acciones de Santander. Además, fija el precio objetivo de BBVA en 12,5 euros, un euro más que antes, y sube dos euros el de Santander, hasta 14 euros.
Relacionados
- Economía/Finanzas.- Santander Brasil coloca 525 millones de acciones por un importe de 4.760 millones de euros
- Economía/Finanzas.- Santander aparca uno de sus fondos inmobiliarios, con el que pretendía captar 1.500 millones
- Economía/Finanzas.- Santander aparca uno de sus fondos inmobiliarios, con el que pretendía captar 1.500 millones
- Economía/Finanzas.- Santander, interesado en adquirir la filial belga de Citigroup, según prensa
- Economía/Finanzas.- Santander, interesado en adquirir la filial belga de Citigroup, según prensa