VALLADOLID, 6 (EUROPA PRESS)
Los sindicatos UGT y Comisiones Obreras, firmantes junto con la Confederación de Cuadros y Profesionales del 'Pacto por el Empleo y la Competitividad de Renault-España', expresaron su satisfacción por el contenido del Plan Industrial presentado hoy por la multinacional francesa de la marca del rombo que garantiza la pervivencia, por un plazo mínimo de cinco años, de la fábrica de Carrocerías-Montaje de Valladolid para la que ya se había confirmado el cierre en 2012.
En declaraciones a la agencia Europa Press, tanto el secretario de Comunicación de UGT en RENAULT (RNO.PA)como el delegado de CC.OO., Alejandro Durán y Joaquín Arias, respectivamente, coincidieron al destacar que la presentación de este Plan Industrial supone la culminación de un trabajo de más de un año en el que han participado sindicatos, empresa y administraciones central y regional para garantizar el conjunto de los puestos de trabajos de Renault, con especial atención a la planta vallisoletana de Carrocería-Montaje.
Durán aprovechó la ocasión para agradecer todo el apoyo ofrecido por los ciudadanos de Valladolid y de toda Castilla y León a los trabajadores de Renault y de las empresas auxiliares "que también lo han tenido muy complejo y muy difícil".
Respecto a los diferentes plazos de futuro ofrecidos hoy por el ministro de Industria, Miguel Sebastián, y por el presidente de Renault-España, Jean Pierre Laurent, --el primero considera que se ha asegurado el futuro para, al menos, diez años mientras que el segundo ofreció "tranquilidad sin problemas" para cinco--, Durán reconoció que la vida de los coches cada vez son más cortas, en torno a cinco o siete años, por lo que consideró que si realmente llegan los dos vehículos anunciados hoy por la empresa --eléctrico en 2011 y convencional en 2013-- se garantizan otros cinco años a partir de 2013.
"Estamos hablando de esos diez años aproximadamente y, por lo tanto, en ese tiempo habrá margen para que la empresa apueste más por España y vengan más proyectos a parte de esos que se han anunciado", manifestó Durán.
Alejandro Durán no dudó en afirmar que el año 2010 será complicado por tratarse se un "periodo valle o de dientes de sierra" en el que los trabajadores tendrán que pasar "una pequeña travesía del desierto" que dio por buena si al final hay "un oasis" como se garantiza, a su juicio, con el Plan Industrial presentado hoy.
Durán deseó en este sentido que el esfuerzo que van a realizar los trabajadores de Renault-España y que está contemplado en el 'Pacto por el Empleo y la Competitividad' se vea recompensado con esos nuevos modelos y con el nuevo motor comprometido para Valladolid.
Finalmente, reconoció que en una negociación "tan difícil y tan corta" como la afrontada en el último mes entre empresa y sindicatos siempre se quedan cosas por el camino con cesiones por parte de todos si bien recordó que la empresa había puesto sobre la mesa muchas presiones sin compensaciones que se han logrado evitar. "Creo que ha sido una buena negociación en la que ambas partes hemos hecho concesiones", sentenció.
Del mismo modo se pronunció Joaquín Arias, que expresó la satisfacción de CC.OO. por el trabajo realizado en Renault y que ha cumplido la premisa inicial de garantizar más carga de trabajo para las factorías, especialmente para Valladolid.
"En el día de hoy nos hemos visto recompensados", admitió Arias, que destacó la importancia de pasar de tener el cierre de una factoría a tener una estabilidad en el empleo "como mínimo entre ocho y diez años". Arias argumentó en este sentido que los coches duran en el mercado una media de cinco o seis años periodo que sumó a los tres años que faltan para que llegue el nuevo vehículo convencional, fechado para 2013.
Arias reiteró así la satisfacción de su sindicato al comprobar que el nuevo Plan Industrial de Renault va a crear empleo y recordó que se trata de la única empresa del sector que está generando puestos de trabajo en estos momentos. El nuevo convenio colectivo firmado entre empresa y sindicatos mayoritarios compromete un nuevo Plan de Relevo para mantener el nivel de empleo y renovar la plantilla en el grupo obrero, para lo que se realizarán 1.400 nuevos contratos durante la vigencia del mismo --cuatro años--.
Relacionados
- Economía/Motor.- MCA-UGT se felicita por el anuncio de Renault en Valladolid y reivindica su papel en la negociación
- Economía/Motor.- (Ampliación) Renault adjudica a Valladolid un coche eléctrico, otro convencional y un motor
- Economía/Motor.- (Ampliación) Renault adjudica a Valladolid un coche eléctrico, otro convencional y un motor
- Economía/Motor.- La patronal vallisoletana celebra la decisión de Renault de asignar nuevos modelos a Valladolid
- Economía/Motor.- La patronal vallisoletana celebra la decisión de Renault de asignar nuevos modelos a Valladolid