BILBAO, 5 (EUROPA PRESS)
El presidente de Iberdrola, Ignacio Galán, afirmó hoy en Bilbao que espera que la solución al problema del carbón "no distorsione" el mercado" eléctrico.
Galán realizó estas manifestaciones en Bilbao, durante su visita a las obras de la torre Iberdrola, tras ser preguntado por las modificaciones que se están planteando en el 'pool' de la energía por el problema del carbón.
La solución del Gobierno pasa por incentivar a las centrales eléctricas mediante un pago por capacidad que les anime a quemar carbón autóctono, a lo que las eléctricas se muestran de acuerdo siempre y cuando no se excluya del 'pool' a estas centrales y, con ello, no se produzca una caída de precios en el mercado eléctrico.
El presidente de Iberdrola aseguró que, en este tema, se está hablando en "términos muy preliminares", aunque indicó que es "verdad" que la demanda eléctrica española ha bajado "sustancialmente" como consecuencia de la coyuntura de crisis y también del mayor aumento de producción de otras fuentes de energía, fundamentalmente, renovables.
Galán indicó que eso está provocando que lo que se denomina como 'hueco térmico' -la cantidad de energía del total y la que se cubre con otras fuentes para utilizar con gas o con carbón- haya disminuido.
El presidente de Iberdrola manifestó que, en este tema, entran las tecnologías "siempre más eficientes" y, en este sentido, manifestó que el carbón nacional "no es la tecnología más eficiente". Según indicó, desde el punto de vista económico, es el "más costoso" y, "en muchos casos, el que mayores emisiones produce".
El presidente de Iberdrola señaló que los stocks de carbón nacional han aumentado y, destacó el interés del Gobierno de que esos stocks se quemen. "Para eso estamos hablando de cómo se puede hacer sin que esto distorsione el mercado y, por otra parte, que no tengamos problemas por ayudas al carbón que están prohibidas" por la legislación comunitaria.
Relacionados
- Economía/Energía.- Espinosa afirma que las energías renovables son una fuente de empleo en un momento de crisis
- Economía/Energía.- El PP afirma que el Gobierno no ha abierto de "manera seria" la agenda para renovar los reguladores
- Economía/Energía.- Más de 100 empresas españolas y francesas buscan alianzas tecnológicas en fusión nuclear
- Economía/Energía.- Facua lamenta que Industria suba un 2% la bombona de butano y "prime los intereses de las empresas"
- Economía/Energía.- Sebastián quiere cerrar con el PP la renovación de CNE, CMT, CNC y CNMV antes de fin de año