
José Luis Rodríguez Zapatero tiene un problema de credibilidad, señala este sábado el diario El País en su edición digital y este domingo en el papel. Al 37% de los españoles no le inspira ninguna confianza y al 35%, poca. El 61% desaprueba sus medidas para hacer frente a la crisis, el 76% considera que llegan demasiado tarde y el 81% opina que el presidente está improvisando, destaca el sondeo.
El sondeo, primero realizado tras la aprobación del proyecto de Presupuestos para 2010 y la concreción de la subida de impuestos, revela un rechazo mayoritario al aumento de la presión fiscal y un deterioro de la imagen del jefe del Ejecutivo.
Las improvisaciones de Zapatero
Ya en julio -subraya el trabajo demoscópico de el diario de Prisa, el 69% de los ciudadanos ya opinaba que Zapatero improvisaba ante la crisis, pero ahora ese porcentaje ha ascendido al 81% (el 67% de los votantes socialistas comparten esa impresión). Es decir, que ha aumentado de forma significativa tras el anuncio de subidas de impuestos y a pesar de la extensión de las ayudas de 420 euros a parados. Sólo un 13% estima que Zapatero tiene un plan claro y sabe lo que quiere.
Críticas desde las filas socialistas
En estos momentos hay una amplia coincidencia en la sociedad (76%) acerca de que las propuestas del Ejecutivo contra la crisis están llegando demasiado tarde. Una crítica que también comparte ampliamente (67%) el electorado socialista. Tan sólo el 11% cree que las medidas llegan en el momento justo.
Además, el 60% de los encuestados desaprueba las políticas gubernamentales para combatir la crisis, mientras el 32% está de acuerdo. En este caso, la mayoría del electorado socialista (61%) respalda al Ejecutivo.
Rechazo a la subida de impuestos
De todas las medidas, la que más inquieta al Gabinete por sus repercusiones y por el uso político que hace de ella el PP es la subida de impuestos. El 63% considera que no está justificada, frente al 32% que sostiene lo contrario. La mayoría de votantes socialistas (55%) apoya esta decisión del Gobierno, si bien la cifra de los que no la ven justificada alcanza el 40%.