Economía

Ministros Trabajo ocho países UE piden nuevo impulso por una "Europa social"

Madrid, 14 feb (EFECOM).- Los ministros de Trabajo de España, Francia, Italia, Grecia, Bélgica, Bulgaria, Chipre y Hungría demandaron hoy de las instituciones comunitarias "un nuevo impulso para la Europa Social", de modo que se logre el "equilibrio indispensable" entre la libertad económica y los derechos sociales.

Así se desprende de un documento suscrito por los citados países, que esta mañana hicieron público los titulares de Trabajo de España, Jesús Caldera; de Francia, Jean-Louis Borloo; de Italia, Cesare Damiano, y de Grecia, Savvas Tsitouridis, en un acto conjunto celebrado mediante videoconferencia.

Los responsables de Empleo consideran pertinente que el Consejo, el Parlamento y la Comisión de la Unión Europea configuren una "visión de futuro" para que la organización comunitaria tenga un mayor carácter social.

Con este fin plantean la necesidad de aprobar reformas vinculadas "a la globalización, a las reestructuraciones industriales, a las innovaciones tecnológicas, a la demografía y a las migraciones".

"Creemos que la Europa de los 27 no puede reducirse a una zona de libre cambio", alegan los dirigentes de los países firmantes del texto, quienes abogan porque el mercado interior "pueda convertirse en un espacio reglado también a nivel social".

En el documento se asegura que la realización de este mercado es "indisociable" de la puesta en marcha efectiva del "acervo social comunitario", de los principios de "igualdad de trato" entre los trabajadores y de la aplicación del derecho del empleo en el marco de la libre prestación de servicios.

"Consideramos que la lucha contra el desempleo debe seguir siendo un eje prioritario de la política económica y social de los Estados miembros y de la Unión", agregan.

Los ocho ministros subrayan el "papel determinante" que están llamados a jugar, en este ámbito, los interlocutores sociales, el diálogo social y la negociación colectiva a diferentes niveles.

Los titulares de Trabajo hacen un llamamiento para que la UE se comprometa a promover los principios y valores de su modelo social en el ámbito internacional.

También proponen que el próximo informe sobre la Realidad Social de la UE conduzca a una revisión a "medio plazo" de la Agenda Social, para que tenga por objetivos mejorar la calidad del trabajo y afianzar los itinerarios profesionales "con el fin de materializar la igualdad de oportunidades ante el empleo".

"Deseamos que esta exigencia de desarrollar la Europa social, elemento clave de todo acercamiento de los ciudadanos al proyecto europeo, pueda quedar reflejada en las conclusiones de la Presidencia a lo largo de los próximos Consejos Europeos", concluyen. EFECOM

ad/pv/mdo

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky