Economía

Touriño afirma Xunta dará batalla UE para conseguir "objetivo nacional"

Santiago de Compostela, 14 feb (EFECOM).- El presidente de la Xunta, Emilio Pérez Touriño, afirmó hoy que la Xunta dará la batalla ante la UE para conseguir el "objetivo nacional" de conseguir que en los terrenos ociosos de Navantia Fene se puedan construir barcos civiles, una postura que es contraria a la defendida por la SEPI, dijo.

Pérez Touriño respondió de este modo a sendas preguntas del portavoz del BNG, Carlos Aymerich y del líder de la oposición, Alberto Núñez Feijóo (PPdeG), sobre las acciones de la Xunta para la construcción de buques civiles en la ría de Ferrol y sobre la postura de la SEPI, respectivamente.

En fechas recientes, el conselleiro de Industria, Fernando Blanco presentó un proyecto liderado por el astillero Hijos de J. Barreras y apoyado por las cajas de ahorros de Galicia para construir barcos civiles en los terrenos "ociosos" del astillero de Navantia Fene.

El presidente de la SEPI, Enrique Martínez Robles, rechazó tal posibilidad y así se lo hizo saber en persona al propio Blanco durante una reunión mantenida la semana pasada, en la que aludió a "acuerdos" con la UE que impiden la construcción civil en esos astilleros.

El titular de la Xunta explicó que el compromiso del Gobierno gallego es "claro, firme y contundente" con el proyecto presentado por el conselleiro de Industria, y recordó el "compromiso" del jefe del Ejecutivo central, José Luis Rodríguez Zapatero, de estudiar en el ámbito de la normativa comunitaria la posibilidad de llevar adelante el proyecto.

Según Pérez Touriño, la vuelta a la construcción civil no es sólo cuestión de "justicia" histórica, sino que Galicia no está en condiciones de renunciar a la posibilidad de desarrollar ese proyecto "estratégico".

El jefe del Ejecutivo autonómico indicó que hay una "puerta entreabierta" para negociar con la UE, y señaló que hay una "agenda marcada y bien trazada, primero con España y segundo con la UE".

Tanto Aymerich como Núñez Feijóo, aunque en distinto tono, abogaron porque el Gobierno español apoye la iniciativa de la Xunta ante la UE.

El portavoz nacionalista aludió a la necesidad de que el Gobierno apoye "con firmeza" la reunión que mantendrá el conselleiro de Industria, Fernando Blanco, con la comisaria europea de la competencia, Neelie Kroes.

Núñez Feijóo, sin embargo, conminó al titular de la Xunta a que sea él mismo, acompañado del presidente de la SEPI, el que vaya a Bruselas a defender el proyecto ya que, "o vamos con el Estado a Bruselas o nos van a tomar a cachondeo", dijo.

La UE obligó al Estado español a devolver unas ayudas por 1.200 millones de euros concedidas a los astilleros públicos por considerarlas "ilegales", lo que llevó a los astilleros del grupo a una situación de quiebra por lo que en 2004 se firmó un acuerdo entre el Gobierno español y la UE.

En virtud de este acuerdo el astillero de Navantia Fene, entre otros públicos, sólo podría construir en los siguientes diez años a la firma barcos militares, aunque habrá un 20 por ciento de construcción auxiliar civil que podrán construir los astilleros del grupo.

El líder del PPdeG destacó que Martínez Robles es un "militante socialista y andaluz, por eso, viva Puerto Real y allá los de Ferrolterra", dijo en referencia a que ese 20 por ciento se ha construido mayoritariamente en astilleros de Andalucía y nada en Navantia Fene.

Pérez Touriño acusó a los populares de "falta de rigor" y recordó que hay que "viabilizar" el proyecto delante de la UE, ya que es la que pone las reglas, "de las que Galicia se beneficia", dijo. EFECOM

flh/txr

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky