MADRID, 1 (EUROPA PRESS)
El secretario de Estado de Planificación e infraestructuras, Víctor Morlán, presentó hoy el estudio funcional del corredor ferroviario Cantábrico-Mediterráneo a las comunidades autónomas.
Al encuentro asistieron los consejeros de infraestructuras de Cantabria, José María Mazón Ramos; País Vasco, Ignacio María Arriola López; La Rioja, Antonino Burgos Navajas; Castilla y León, Antonio Silván Rodríguez; Comunidad Valenciana, Mario Flores; y Navarra, Laura Alba, así como al viceconsejero de Aragón, Carlos Esco.
El corredor Cantábrico-Mediterráneo constituye uno de los ejes
transversales incluidos en el Plan Estratégido de Infraestructuras y Transportes (PEIT) y conectará mediante una línea
ferroviaria de altas prestaciones y tráfico mixto el corredor Mediterráneo con el corredor Cantábrico a través de Teruel, el eje del Ebro, La Rioja, Navarra, el País Vasco y Cantabria.
Según Fomento, esta conexión constituirá, dentro de la red ferroviaria de altas prestaciones, el primer eje trasversal que permitirá unir Valencia y Bilbao en menos de cuatro horas, reduciendo en más de cinco horas las que se emplean en el trayecto actualmente.
Relacionados
- Economía/Agricultura.- El Gobierno transfiere 65,3 millones a las comunidades autónomas en apoyo del sector vinícola
- Economía.- Moody's pone en perspectiva 'negativa' a las comunidades autónomas ante el previsible deterioro de su deuda
- Economía/Motor.- Motorhispania pide a las comunidades autónomas su adhesión al Plan Moto-E
- Economía/Motor.- Motorhispania pide a las comunidades autónomas su adhesión al Plan Moto-E
- Economía/Finanzas.- (Ampl) Granado confía en un acuerdo "sin problemas" con las comunidades autónomas sobre el FROB